Coronavirus
Andalucía bordea los 7.000 contagiados y acumula 35 fallecidos más por coronavirus las últimas 24 horas
Málaga y Sevilla registran el mayor número de positivos con 1.644 y 1.371, respectivamente
Pensar en futuro es complicado debido al coronavirus que no para de infectar. Andalucía alcanza ya los 6.972 afectados por coronavirus, 580 más de los contabilizados hasta ayer, según los datos difundidos esta mañana por el Ministerio de Sanidad, de acuerdo a los cuales, los fallecidos han aumentado en 35 durante 24 horas hasta alcanzar los 343.
Son 20 enfermos más los que han necesitado ingresar en unidades de cuidados intensivos (UCI) de hospitales de la región en las últimas horas y el conjunto asciende ya a 280 pacientes. Del lado positivo, se han curado un conjunto de 228 personas, de acuerdo a la información proporcionada desde el ministerio del ramo.
Por el momento, la peor cifra respecto a las muertes se produjo este miércoles, cuando se anotó un alza de 60 fallecidos en un sólo día, y el mayor número de positivos se registró el pasado lunes.
Por territorios, Málaga acumula 1.644 positivos, siendo la provincia que más tiene, seguida de Sevilla, con 1.371; y de Granada, que ha anotado 1.230. Jaén, por su parte, ha oficializado 788 afectados por el Covid-19, que son 782 en el caso de Córdoba y 697 en el de Cádiz. Por lo que respecta a Almería, tiene 290 contagiados y Huelva se ha colocado en 224, según ha hecho público la Consejería de Salud y Familias del Gobierno autonómico.
Málaga es además el punto del mapa de la comunidad donde la enfermedad se ha cobrado más vidas, con 93 fallecimientos y a pesar de que ayer era Granada donde más muertes había que lamentar. Ésta maneja ahora la cifra de 86 fallecidos y Sevilla la de 57. Es Huelva, de nuevo, la que presenta una mejor estadística también en ese ámbito, con seis víctimas mortales.
Atención telefónica
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha atendido desde el inicio del Estado de alarma y hasta el 1 de abril más de tres millones y medio de llamadas, 3.567.540, por todas las líneas, recibiendo 67.043 sólo en el día de ayer. Los ocho Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias de que dispone el 061 en la comunidad gestionaron el 13,6% (488.066), el 955 545 060 de Salud Responde el 82,5% (2.938.610) y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 3.9% de llamadas restante (141.375).