
Estadísticas
¿En qué comunidad autónoma de España se requisan más productos falsificados de marca como bolsos o camisetas de fútbol?
Los datos recogen el total de las intervenciones policiales realizadas por Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra y Mossos d'Esquadra

Los productos pirata son un quebradero de cabeza para las marcas, bien sean de bolsos o de ropa. Las imitaciones son cada vez más perfectas, aunque la calidad y los controles de seguridad no son los mismos. Tampoco contribuyen con impuestos al sostenimiento del país.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad requisaron en Andalucía durante el pasado año un total de 587.599 artículos que vulneraban los derechos de propiedad intelectual, lo que supone el 95,1% del total nacional, que alcanzó las 617.843 unidades, con una valoración de 4,5 millones de euros. La mayoría de los artículos incautados en Andalucía, concretamente el 67,8%, se localizaron en naves, fábricas o almacenes, 398.875 objetos.
Estos datos están recogidos en la estadística correspondiente a 2024 sobre la lucha contra la vulneración de los derechos de propiedad intelectual, publicada por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Cultura, en colaboración con la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (Andema), asociación adscrita al Consejo Superior de Cámaras de Comercio, y recogidos por el Gobierno este miércoles en una nota de prensa.
Andalucía encabeza las comunidades autónomas donde más investigaciones se abrieron, con un total de 69, seguida de Cataluña (34), Comunidad de Madrid (26) y Comunitat Valenciana (20). Además, en Andalucía fueron detenidas 77 personas por delitos relacionados con estos hechos.
Los datos recogen el total de las intervenciones policiales realizadas por Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Policía Foral de Navarra y Mossos d'Esquadra, así como por los cuerpos de policía local que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC).
El Ministerio de Cultura ha colaborado en el bloqueo de 1.194 dominios infractores de la Ley de Propiedad Intelectual, desplegados en 5.192 subdominios, desde la firma, el 8 de abril de 2021, del protocolo para el refuerzo de los derechos de propiedad intelectual en internet entre la Coalición de creadores e industrias culturales y los titulares y prestadores de servicios de acceso a Internet.
Además, durante 2024, la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura bloqueó 298 páginas web infractoras, a través del procedimiento de salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual en Internet, tras las denuncias presentadas por los titulares de derechos de propiedad intelectual cuyos contenidos estaban siendo explotados sin autorización.
✕
Accede a tu cuenta para comentar