Cargando...

Educación

Juanma Moreno garantiza la vuelta a las aulas «con mucha seguridad»

El presidente andaluz descarta «en principio» el estado de alarma. La Junta reforzará los equipos educativos en centros concertados con la contratación de 970 docentes

Juanma Moreno larazonJUNTA DE ANDALUCÍA

La vuelta al colegio evaluará la capacidad de organización de las administraciones. La sensación generalizada es la de llegar justos al examen. El presidente Juanma Moreno aborda hoy y mañana con los partidos la situación de la pandemia y el arranque del curso escolar. La semana que viene se reunirá con los presidentes de las diputaciones. En una entrevista en Canal Sur Radio de apertura del curso político, Moreno descartó «en principio» solicitar la declaración del estado de alarma –argumentando que la incidencia en los últimos 14 días es de 97 casos por cada 100.000 habitantes frente a los casi 190 de la media de España– y garantizó el regreso a las aulas con «mucha seguridad». Moreno destacó el «gran trabajo» que se está haciendo, cuestionado por sindicatos y oposición.

Moreno, que lamentó que el Gobierno central haya pasado de un «control absoluto a una dejación absoluta de funciones», explicó que las decisiones sobre la vuelta a las aulas se basan en los informes técnicos de salud y recordó el papel que juega la escuela ante la imposibilidad de conciliar de las familias. «Se está trabajando con mucha seguridad y si hay un caso se va a detectar y aislar y se harán pruebas a los profesores y a los alumnos», indicó. Las decisiones, dijo, se tomarán en función de los acontecimientos.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (d.), durante la entrevista, este lunes, con el periodista Jesús Vigorra (i.)larazonJUNTA DE ANDALUCÍA

Las que arrancaron ayer fueron las escuelas infantiles, con «incertidumbre» y una «caída» de la ocupación por la pandemia, según la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Andalucía, con más de 300 centros asociados. A contrarreloj, el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, continúa las reuniones informativas con los representantes de la comunidad educativa para aclarar dudas y consultas. Imbroda, que ha visto a 181 colectivos desde el estado de alarma, apeló a la responsabilidad compartida. La Junta ha acordado con sindicatos, patronales y titulares de la enseñanza privada concertada el refuerzo de los equipos educativos, con una dotación de 39,2 millones para la contratación de 970 docentes. Esta medida está incluida en el Plan de Acción en Educación, con un presupuesto de unos 600 millones y permitirá el refuerzo extraordinario de las plantillas con 6.419 docentes, entre la red pública y la concertada, 1.600 trabajadores de limpieza, un plan de formación de docentes o la dotación de recursos tecnológicos para paliar los efectos del Covid-19 con la adquisición de 150.000 portátiles.

Podemos Andalucía, por su parte, propuso un aumento del presupuesto educativo en Andalucía de 700 millones para «garantizar una vuelta al cole segura» pues significaría «contratar a 18.000 profesionales más, bajar las ratios de alumnos por clase, acondicionar espacios e infraestructuras educativas y garantizar las medidas de limpieza y de aireación de los centros».

Los ayuntamientos también arriman el hombro para la apertura escolar. En Sevilla, se ofrecieron los centros cívicos para reducir la ratio. El Ayuntamiento de Tomares va a entregar 6.000 mascarillas y portamascarillas a los alumnos y profesores de todos los centros de Infantil, Primaria y Secundaria. En Córdoba, la Junta lleva a cabo reformas en centros para adecuar sus instalaciones.

En detalle
- Susana Díaz ofrecerá el apoyo a los presupuestos si el Gobierno andaluz deja de estar «amarrado a la mano de la ultraderecha» y presentará a Moreno un documento con 15 medidas para una vuelta al cole segura frente al coronavirus, bajando a 20 la ratio de alumnos por clase.

- Juan Marín destacó el esfuerzo en Justicia para impulsar «un ambicioso plan» que palie los retrasos por la Covid-19. El vicepresidente se reunió en San Telmo con el presidente del TSJA, Lorenzo del Río.