Sociedad

El padre del Niño Gabriel: "Cuando me dijeron que Ana Julia era sospechosa sentí alivio"

Cuando fue informado de la posible participación de su entonces pareja pensó que el niño no corría peligro

Ana Julia Quezada, durante una de las sesiones del juicio
Ana Julia Quezada larazon

Ángel Cruz, padre de Gabriel Cruz, el niño asesinado en Níjar (Almería) en 2018, ha relatado en una entrevista televisiva cómo vivió los días de la desaparición de su hijo y el posterior descubrimiento de que la responsable era su pareja sentimental, Ana Julia Quezada, a la que ha definido como la traidora que le provocó “veneno por dentro”.

“Cuando la Guardia Civil me informa de que es una de las principales sospechosas, eso para mí es un alivio, porque yo estoy convencido de que si ella tiene algo que ver, Gabriel no va a estar mal. Que lo estaba cuidando. Que ella le tendría que estar diciendo (que lo cuidase) a la persona que lo tenía en algún sitio”, ha explicado en el programa 'El tiempo justo' de Telecinco, presentado por Joaquín Prats.

El padre del pequeño, conocido como el 'Pescaíto', ha reconocido que en ese momento se hacía “películas” en su cabeza: “Pienso que alguien la tiene que estar extorsionando a ella y le está pidiendo dinero, y que ha hecho todo esto para conseguir dinero”.

En la entrevista, Cruz ha asegurado que la confianza en su entonces pareja era total: “Pasé de tener mucho miedo porque no sabía dónde estaba mi hijo o qué le podía estar ocurriendo a mi hijo, a tener una sensación de tranquilidad por saber que alguien en quien yo confiaba era quien estaba relacionado con su desaparición”.

El padre de Gabriel ha reconocido asimismo que la terapia psicológica y la fe han sido claves para sobrevivir: “Gracias a ella hoy puedo decir que me encuentro mejor. Siempre he sido una persona creyente, pero no mucho. Y a raíz de la pérdida de Gabriel yo no podía aceptar que todo había terminado para mi hijo con ocho años. Su pérdida me acercó mucho más a Dios”.

Otro de los elementos que ha destacado ha sido el papel de Patricia Ramírez, madre del niño: “Para mí, sobre todo en este proceso, lo que ha sido muy importante ha sido que Patricia me haya perdonado. El perdón de Patricia es lo que a mí me permite levantar la cabeza y convencerme a mí mismo de que yo no era culpable y de que no pude hacer nada para evitarlo”.

“Sin el perdón de ella todo hubiese sido muy difícil para mí, muy complicado”, ha añadido.