Sociedad

Almería recibe el 90% de los migrantes que llegan en patera a Andalucía

El volumen total ha descendido un 20% respecto al año pasado

Rescatan los cadáveres de siete migrantes que iban a bordo de pateras en aguas de Níjar y Carboneras (Almería)
Hace unos días rescataron los cadáveres de siete migrantes que iban a bordo de pateras en aguas de Níjar y Carboneras (Almería)Europa Press

Más del 90% de los inmigrantes que llegan en pateras a las costas andaluzas lo han hecho a través de Almería, si bien, con respecto al mismo periodo del pasado año –finales de agosto– el volumen total ha descendido un 20%. El delegado de Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, apuntó que «estamos hablando de 3.000 inmigrantes cuando en la pre-pandemia hablábamos de cifras que a lo mejor estaban rondando ya los 7.000 u 8.000 inmigrantes que habían llegado en esta época del año». De hecho, llegó a recordar que se han llegado a recepcionar en un año hasta 14.000 personas.

El representante del Gobierno incidió en esta «disminución muy importante» que, sin embargo, no evita situaciones como la vivida el miércoles en las costas de Carboneras y Níjar donde se localizaron siete cuerpos sin vida de personas que viajaban a bordo de dos pateras. Los cuerpos han sido conducidos la Instituto de Medicina Legal (IML) de Almería para ser sometidos a una autopsia y confirmar que la causa de la muerte por ahogamiento y descartar, en su caso, algún motivo «previo».

Los servicios de emergencias han realizado labores de rastreo por la zona sin hallar nuevos cadáveres en el marco de una «tragedia» que «pone en el manifiesto que los inmigrantes se juegan la vida literalmente». «No vienen por capricho ni para delinquir, sino que vienen a buscar una vida mejor», abundó para lamentar la situaciones a las que ven expuestos por la acción de la mafias.