Cargando...

Tribunales

Condenado a casi 19 años de prisión por incendiar el bloque donde vivían su ex y sus tres hijas

Con anterioridad ya había amenazado de muerte y había agredido físicamente a las víctimas

El TSJA ratifica 16 años de cárcel para un hombre por abuso durante años a dos sobrinas menores en Jerez (Cádiz) EUROPAPRESS

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado una pena de 18 años y once meses de prisión para F.G.G., el hombre que en mayo de 2019 prendió fuego al bloque de viviendas en el que vivían su expareja sentimental y sus tres hijas menores de edad a las que, con anterioridad, ya había amenazado de muerte y había agredido físicamente.

El alto tribunal andaluz rechaza íntegramente el recurso de apelación interpuesto sobre la sentencia dictada por la Audiencia de Almería y confirma las penas por los delitos de maltrato habitual, amenazas, lesiones e incendio al considerar que existe prueba de cargo suficiente, tanto directa como indiciaria, para considerarlo culpable.

Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del 15 de mayo de 2019 en el mismo bloque donde, minutos antes, el acusado había cenado con unos familiares y vecinos que vivían en el mismo bloque de pisos que su expareja y sus hijas, situado en la calle Gabriel Miró de Berja.

Fue durante esa cena cuando el hombre empezó a comentar en varias ocasiones a sus allegados que iba a "dejar sin luz" y "mejor fuego al cuadro de luces" el inmueble. En este sentido, al salir de la vivienda y bajar de la casa se paró en el rellano del portal y acudió donde se encontraba el cuadro de luces, que manipuló.

De este modo, el hombre provocó un incendio cuyas llamas alcanzaron los contadores eléctricos y de agua así como el acceso a los recibidores de la vivienda, por lo que quedó afectado el tiro de escalera. El fuego también alcanzó a un vehículo que se hallaba estacionado en la puerta y el humo, a un local colindante.

El incendio pudo ser sofocado después de una hora por los bomberos, que fueron avisados por los vecinos mientras que se refugiaban en los balcones, incluidos entre ellos la expareja del acusado y sus tres hijas de 16, 10 y 7 años en el momento de los hechos.

A consecuencia del fuego, la primera de las vecinas en darse cuenta del mismo recibió una deflagración al acercarse a las llamas y sufrió lesiones en el dorso de ambas manos por quemadura. La expareja del acusado también sufrió lesiones al intentar salir de la vivienda debido al alcance de las llamas, que provocaron desperfectos en los pisos valoradas en casi 19.300 euros.

UNAS AMENAZAS TRES SEMANAS ANTES

El tribunal también dio por probado que tres semanas antes de que se produjera el incendio intencionado, el acusado se personó de madrugada en la casa de su expareja con la excusa de ver a sus hijas, de modo que se inició una discusión en la que dijo a la mujer "con ánimo de amedrentarla" que "la iba a quemar y a matar", quedando la mujer "asustada".

La pareja había mantenido una relación sentimental a lo largo de 16 años hasta que, hacia finales de 2018, se produjo una ruptura sentimental por la que la mujer se quedó a cargo de sus tres hijas pequeñas.

En el marco de dicha relación, quedaron acreditados distintos y repetidos comportamientos de "violencia física y psíquica" contra la mujer y las niñas por parte del acusado, debido a una actitud de "desprecio sobre todo hacia la madre", a la que insultaba y pegaba delante de las menores. A las cuatro les manifestó en alguna ocasión que les iba a "prender fuego".

La sentencia recoge varios episodios de malos tratos en el seno de la relación, en los que el hombre llegó a echar de madrugada a su pareja y a sus hijas a la calle. En otra ocasión, también mostró a la mujer una navaja y le dijo que le iba a pinchar con ella, entre otras agresiones psicológicas constatadas mediante la exploración de los peritos.

El tribunal tuvo en cuenta como principales pruebas de cargo la versión de la víctima, que se consideró "totalmente verosímil", "creíble" y "convincente" a la hora de narrar las agresiones a las que era sometida y la situación que se generaba en el domicilio también a sus hijas; una versión que fue apoyada por una vecina y una prima del acusado y las propias niñas, quienes aseguraron haber oído o presenciado las amenazas e insultos.

Los testigos, además, dieron cuenta de las amenazas del hombre de prender fuego al bloque incluso minutos antes de que se desatara el incendio. La prima del acusado señaló que ella misma había visto a su allegado abrir las puertas del cuadro eléctrico y manipular cables antes de abandonar el edificio.

En esta línea, existe una conexión temporal y causal, puesto que el incendio se inició en el cuadro de luces del inmueble entre 10 a 20 minutos después de que el acusado saliera de la vivienda de su prima. El acusado fue interceptado poco después en el lugar de los hechos portando varios mecheros , y mantuvo una "actitud de absoluta pasividad" pese a constarle que sus hijas se hallaban en el edificio incendiado.

El teléfono 016 es el número de información y asesoramiento jurídico para las víctimas de violencia machista y su entorno. Funciona las 24 horas, atiende en 52 idiomas, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, aunque puede quedar registrado en ciertos terminales y debe ser borrado. El servicio también responde a través del correo 016-online@igualdad.gob.es y presta atención mediante WhatsApp en el 600000016.