Política

La Diputación de Almería acoge hoy dos plenos para normalizar su situación

Se dará cuenta de las renuncias del ya expresidente de la corporación, Javier A. García, y del que fuera vicepresidente segundo, Fernando Giménez

Diputación de Almería tras los registros en casa del presidente de la diputación
Diputación de Almería tras los registros en casa del presidente de la diputaciónAgencia EFE

La Diputación de Almería ha convocado para este lunes dos plenos extraordinarios, en los que se dará cuenta de las renuncias del ya expresidente de la corporación, Javier A. García, y del que fuera vicepresidente segundo, Fernando Giménez, ambos del PP, tras su detención y puesta en libertad provisional en el marco del caso Mascarillas.

Según la convocatoria publicada el domingo en el tablón de anuncios de la institución provincial, la primera sesión se celebra a las nueve de la mañana y tiene como objetivo formalizar la salida de ambos dirigentes populares, que presentaron su dimisión el viernes tras ser detenidos dentro de la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería.

La convocatoria abre además los plazos legales que permitirán, en una segunda sesión, la elección del nuevo presidente o presidenta de la corporación provincial.

El domingo, la Diputación compartió en su tablón de anuncios una segunda convocatoria de pleno para hoy, a celebrar quince minutos después de la primera sesión, en este caso solicitada por ocho diputados del Grupo Socialista.

Al superar la cuarta parte del número legal de miembros de la corporación, obliga a la convocatoria del pleno, con dos puntos, siendo el primero la ratificación del carácter urgente de la sesión.

El segundo, “dar cuenta e información sobre la detención del presidente y vicepresidente de esta institución”, así como del “alcance de las diligencias practicadas” por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, que dirige la investigación por presuntos delitos de cohecho, malversación, blanqueo, tráfico de influencias y corrupción en la contratación pública.

El documento añade que el pleno abordará también la “asunción de responsabilidades políticas ante tales circunstancias”, en referencia a las renuncias presentadas por García y Giménez tras quedar en libertad provisional el jueves con medidas cautelares que incluyen la retirada del pasaporte y comparecencias periódicas en sede judicial.

García dimitió oficialmente el viernes por la mañana, horas después de recuperar la libertad provisional y tras entregar también su acta de concejal en el Ayuntamiento de Almería. Giménez hizo lo propio, dejando igualmente su acta como diputado provincial.

La operación investiga presuntos delitos de cohecho, malversación, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y corrupción en la contratación pública, aunque no se ha precisado cuántos delitos se imputan a los cinco detenidos y 17 investigados de la causa, ya que cada uno habría tenido un papel diferente.

Las renuncias han obligado a reordenar de forma urgente la estructura institucional de la Diputación. La dimisión de García y Giménez se produjo tras una semana marcada por la intervención de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que llevó a cabo diez registros en domicilios, oficinas públicas y sedes de empresas vinculadas a presuntas adjudicaciones irregulares.

En la operación fueron detenidos también el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, suspendido ahora de militancia en el PP, como García y Giménez, su hijo, y un técnico de Obras Públicas de la Diputación, todos ellos en libertad provisional desde el jueves.

Los plenos de este lunes son la primeras sesiones públicas tras la crisis institucional abierta por la investigación judicial, y da inicio a un proceso de relevo que culmina en un segundo pleno para la elección del nuevo responsable del gobierno provincial.