Inteligencia artificial

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, se rinde ante su propia creación: "Es un modelo absolutamente increíble y estamos justo a la vista de lo que esperábamos"

La satisfacción en el seno de Google con respecto al lanzamiento de Gemini 3 se deja notar en las primeras reacciones de sus grandes protagonistas

Demis Hassabis
Demis HassabisGoogle

A la hora de emprender un proyecto, sea en el ámbito empresarial que sea, tener una idea es el germen de todo, pero el convencimiento y la confianza en lo que se va a afrontar resulta, de igual modo, fundamental.

A tenor de las reacciones de los principales responsables dentro de Google, haber mantenido el lanzamiento de Gemini 3 al margen de la presión general para que viera la luz y hacerlo público tras conseguir con él lo máximo a lo que podían aspirar en este momento ha sido la clave del éxito de su lanzamiento, mostrando el buen momento que vive la industria de Silicon Valley.

El nuevo modelo de la compañía llegó el martes 18 de noviembre prometiendo una mejoría en su capacidad de razonamiento y en la comprensión de matices que parece haber convencido a quienes lo han probado en los últimos días. Una evolución que marca el camino dibujado por Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, quien pese a la satisfacción por el retorno obtenido con Gemini 3 pone ya la vista en los próximos pasos.

Dos años de trabajo que culminan con Gemini 3

Hassabis participó el mismo martes del lanzamiento de Gemini 3 en el espacio Hard Fork, el pódcast sobre la actualidad tecnológica que ofrece semanalmente The New York Times. En él, el máximo responsable de Google DeepMind, el laboratorio de investigación de inteligencia artificial de Google, confirmó el buen estado del modelo de inteligencia artificial nacido en Mountain View a la vez que apuntó a un horizonte temporal de cinco a diez años como tiempo para evolucionar plenamente la inteligencia artificial.

El informático y neurocientífico británico respondió a las preguntas de Kevin Roose y Casey Newton justo tras el lanzamiento de Gemini 3 y no pudo ocultar su euforia por lo que habían logrado desde Google tanto con su último modelo como en los últimos dos años de trabajo, en los que considera que han logrado superar a sus competidores: “Estamos muy felices con este progreso, creo que es un modelo absolutamente increíble y estamos justo a la vista de lo que esperábamos y el camino por el cual hemos estado durante los últimos dos años desde el comienzo de Gemini, que pienso que ha sido el más rápido y progresivo dentro de esta industria”, destacó Hassabis.

Como el deportista que tras llegar a la meta piensa ya en la siguiente carrera del campeonato, Demis Hassabis señaló que Gemini 3 forma parte de un camino más largo y en el que hay espacio por recorrer. Pese a la mejoría mostrada por su nuevo modelo en razonamiento, el director ejecutivo de la división DeepMind de Google apunta que todavía hay margen de mejora en memoria, así como en el hecho de entender, predecir y razonar sobre el mundo físico y dinámico, yendo más allá de generar texto o imágenes:

“Creo que se requerirán uno o dos elementos más para lograr una consistencia general que supere las expectativas de una inteligencia artificial básica. Algunas de estas ideas también serán necesarias para desarrollar completamente la inteligencia física y otros aspectos similares”

Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, para el pódcast Hard Fork de The New York Times

El horizonte temporal que predice Demis Hassabis para llegar a esos estándares lo sitúa en una horquilla que va de los cinco a los diez años, algo que no varía a pesar de la satisfacción de haber lanzado un modelo tan completo como Gemini 3: “Ambas afirmaciones son ciertas. Estoy muy satisfecho con el progreso de Gemini 3; creo que la gente se sorprenderá gratamente, va por buen camino respecto a nuestras previsiones, pero esto significa que aún faltan entre 5 y 10 años, con uno o dos avances importantes”, concluyó su reflexión.