Cargando...

Economía

Andalucía aprobará tras la Semana Santa medidas para los afectados por los aranceles

La Junta confía en que haya un "acuerdo de Estado" sobre esta materia

La consejera de Economía, Carolina España EfeEfe

La consejera de Economía y Hacienda y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha avanzado este miércoles que la Junta aprobará después de Semana Santa un paquete de medidas para las empresas y sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos y ha confiado en que haya un "acuerdo de Estado" sobre esta materia. "No podemos evitar los aranceles pero sí paliar sus consecuencias", ha dicho España en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha resaltado que "las competencias residen en otras administraciones" y ha mostrado su deseo de que las conversaciones "lleguen a buen puerto".

La portavoz de la Junta ha recordado que la semana pasada pidió al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que se cree un fondo de incentivos directos, además de fiscales, para las empresas, y ha mantenido que el Gobierno andaluz "sigue tendiendo la mano" al Ejecutivo central. Ha mostrado su confianza en que el diálogo "permanente" sea una realidad y que se mantengan las reuniones mensuales previstas e "incluso semanales a nivel técnico" y ha agradecido "el buen tono" del titular de Economía "tanto en el fondo como en las formas".

España ha mostrado su deseo de que se produzca un "acuerdo de Estado" entre los principales grupos parlamentarios y partidos y ha afirmado que "las conversaciones, trámites y negociación" con el PP "van por buen camino". "Hay diálogo y eso es lo importante", ha sentenciado la consejera, que ha añadido que en Andalucía la Junta va a seguir trabajando con todos los sectores a pesar de la tregua de tres meses anunciada por las autoridades de Washington y de Bruselas.

Entre los sectores más afectados la consejera ha citado el aceite de oliva, la aceituna de mesa, la piedra natural o la industria aeronáutica, a los que irán dirigidas las medidas de la Junta para "incentivar la internacionalización de las empresas exportadoras".