Transportes

El AVE a Almería no estará listo en 2026, según expertos del Corredor Mediterráneo

Los expertos alertan de que la lentitud administrativa y las incertidumbres técnicas en la conexión con Granada ralentizan el proyecto global

La llegada del AVE comienza a transformar el casco urbano de Almería
La llegada del AVE comienza a transformar el casco urbano de AlmeríaLa Razón

El séptimo chequeo técnico al estado de las obras del AVE Murcia-Almería, impulsado por la plataforma ciudadana #ObjetivoAlmeríaAVE-Corredor Mediterráneo y coordinado por la Cámara de Comercio de Almería, concluye que la alta velocidad no llegará a la capital almeriense en 2026, fecha prevista por el Gobierno del país.

La presentación del análisis ha tenido lugar este jueves en el Centro Financiero Cajamar del Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA), ante más de 300 representantes del tejido empresarial y la sociedad civil, y advierte sobre la relevancia del soterramiento de Lorca para determinar la fecha de llegada de la alta velocidad a Almería.

Según las conclusiones del grupo técnico asesor, el tramo Murcia-Lorca progresa a buen ritmo y podría estar en funcionamiento en 2026. En Almería, se constata una intensa actividad constructiva, destacando los avances en el soterramiento de la capital y en la mayoría de los tramos intermedios.

Los expertos alertan de que la lentitud administrativa y las incertidumbres técnicas en la conexión con Granada ralentizan el proyecto global del Corredor Mediterráneo. Esta conexión plantea problemas de trazado entre Gérgal y Santa Fe que limitarían la velocidad y capacidad de la futura línea.

El informe también detalla el estado de los puertos secos de Níjar y Pulpí, aún en fases embrionarias, que podrían entrar en funcionamiento en 2027 y 2028, respectivamente, si se cumplen los plazos más optimistas.

Además, se ha licitado el montaje de vías en el tramo Nonduermas–Lorca-San Diego, y continúan los trabajos de electrificación y señalización, incluidos los sistemas ERTMS-2 y GSM-R. El informe subraya la importancia de mantener el ritmo actual para evitar nuevos retrasos, especialmente en los soterramientos de Lorca y Almería.

El presidente de la Cámara de Comercio, Jerónimo Parra, ha reconocido que "la realidad se impone" y ha lamentado que “Almería no tendrá AVE en 2026”, según las previsiones actuales, pese al impulso de las obras en la provincia.

El grupo técnico ha presentado un cuadro actualizado de la situación de cada tramo, que muestra un avance dispar y la necesidad de continuidad en la ejecución y tramitación de las infraestructuras complementarias.