Empresas
La biotech Duponte inaugura su nueva sede en la Avenida de La Palmera de Sevilla
La compañía, fundada en 2019, cuenta ya con una plantilla de 30 empleados y proyecta una facturación de 60 millones de euros en 2025
El pasado 18 de septiembre tuvo lugar la inauguración oficial de la nueva sede en la Avenida de La Palmera de Sevilla de Duponte, biotecnológica hispalense especializada en investigación y desarrollo de soluciones farmacogenéticas tecnológicamente avanzadas con presencia también en Estados Unidos y Suiza.
El evento reunió a casi un centenar de invitados, con la asistencia de numerosos representantes de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla, Cámara de Comercio y universidades, entre otras instituciones, que quisieron acompañar a Duponte en este hito corporativo que posiciona a Sevilla como enclave de referencia en el campo de la investigación aplicada y formación científica en soluciones genéticas de vanguardia para mejorar diagnósticos, tratamientos y prevención.
La elección de la nueva sede de Duponte, el histórico edificio tradicionalmente conocido como "Villa Lola", en el número 23 de la Avenida de La Palmera y construido en el marco de la Exposición Iberoamericana de 1929, no es baladí, tal y como señala Yolima Puentes, presidenta ejecutiva y cofundadora de la compañía, que explica que "en esta emblemática avenida se están concentrando muchas biotecnológicas, hospitales y centros educativos, y no quisimos perder la oportunidad de estar presentes también, si bien es una decisión que ya teníamos en mente hace unos cinco años, cuando aún estábamos iniciando este proyecto y vimos que el edificio estaba vacío. Hoy hemos podido cumplir este sueño y contar con una sede con la última tecnología en nuestro campo de investigación en un edificio que significa mucho para la ciudad y para todos nosotros".
Cabe destacar que la compañía, nacida en Sevilla en 2019, que cuenta además con la marca Matchgénica para el desarrollo de soluciones farmacogenómicas basadas en inteligencia artificial presentadas como Software As A Service, y la Duponte Academy, dirigida a investigadores latinoamericanos, ha logrado un crecimiento exponencial del 800% de facturación desde sus inicios antes de la fase de estabilización del séptimo año. Esto se traduce en que, si en 2024 facturaron 23 millones de euros, la estimación para 2025 se sitúa en torno a los 60 millones.
Este crecimiento acelerado, traducido también en un crecimiento del 60% de personal (actualmente cuenta con una plantilla de 30 empleados con perfiles investigadores en campos como la farmacología y la biotecnología), ha permitido a Duponte establecer delegaciones tanto en Suiza, polo y mercado tecnológico de referencia en la farmacogenética en Europa, como en Delaware (Estados Unidos), donde desarrolla soluciones específicas con hospitales de referencia en la Costa Este.
Sevilla, presente desde los inicios
Duponte nace en 2019, en el Puente de Triana, cuando la investigadora colombiana Yolima Puentes, doctora en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, que estaba realizando una estancia en Andalucía, y su sobrina Camila Puentes, ingeniera de Productos y hoy CEO de Duponte, comparten una visión empresarial con espíritu científico: traducir el genoma para desarrollar y obtener soluciones específicas para los pacientes basadas en los datos obtenidos. "Con Duponte establecemos un puente conecta la tecnología de vanguardia, la inteligencia artificial, la genómica y la ciencia en general con la vida. Buscamos soluciones que mejoran diagnósticos, optimizan tratamientos y generan conocimiento útil para profesionales y pacientes", explica Yolima Puentes.
Pero no solo el Puente de Triana fue un punto clave en el inicio de la compañía. La siguiente Feria de Abril sirvió como escenario de networking para encontrar los colaboradores suficientes que permitieron fundar Duponte y entrar en programas de aceleración de startups locales como Minerva y la Tecnoincubadora Marie Curie.
Actualmente, la firma colabora con la Universidad de Sevilla y la Universidad Loyola, y con centros hospitalarios como el Virgen Macarena, Virgen del Rocío, HLA Clínica Santa Isabel o el Hospital Viamed Fátima. Seis años después, con sede en la Avenida de La Palmera y con un equipo de unos 30 empleados con investigadores mayoritariamente locales que han optado por regresar a Sevilla para participar en este proyecto, Duponte se define como una "empresa sevillana con alma latina".