Temporal

Capitanía Marítima propone cerrar esta tarde el puerto de Cádiz por temporal

Advierten de rachas intensas de viento que podrían afectar a la seguridad de la navegación, a la vida humana en la mar y a la protección del medio marino

Nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz.
Nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz.Europa Press

La Capitanía Marítima de Cádiz ha propuesto el cierre del puerto de la Bahía de Cádiz y de otros puertos de titularidad autonómica por un temporal de vientos del suroeste de fuerza 8, de entre 62 y 74 kilómetros por hora, que se espera desde esta tarde, desde las 16 horas y al menos hasta la 1:00 de la madrugada del viernes.

Client Challenge

La fuerza 8 en la escala Beaufort se considera un temporal, con vientos de entre 34 y 40 nudos, y se caracteriza por olas grandes y rompientes y espuma arrastrada en dirección del viento.

Según oficio de Capitanía Marítima al que ha tenido acceso EFE, la medida se ha adoptado tras recibir un aviso de temporal remitido por el Sistema de Salvamento Marítimo (SASEMAR) procedente de la Agencia Estatal de Meteorología.

Ese aviso advierte de la llegada de rachas intensas de viento que podrían afectar a la seguridad de la navegación, a la vida humana en la mar y a la protección del medio marino, según los criterios recogidos en la normativa vigente.

Fuentes de la Autoridad Portuaria de la bahía de Cádiz han confirmado a EFE la recepción de la propuesta de Capitanía y han explicado que a lo largo de la mañana el director del puerto gaditano firmará el cierre, que se ejecutará, en todo caso, a partir de las 16 horas, ya que los muelles se encuentran ahora abiertos y funcionando.

En su propuesta, el Capitán Marítimo de Cádiz, Ángel María García Martínez, ha indicado que se suspende la salida de catamaranes del servicio de pasaje de la Bahía de Cádiz, de embarcaciones de recreo, de buques y embarcaciones de servicios portuarios distintos de practicaje, remolque portuario y amarradores, así como de dragas, gánguiles, embarcaciones de apoyo a submarinistas y de cualquier buque de pesca o comercial que no cuente con práctico a bordo.

No obstante, la resolución precisa que los límites anteriores no afectan a los buques que naveguen con práctico a bordo y que cuenten con plena operatividad de propulsión, gobierno, maniobra, fondeo y equipos de ayuda a la navegación.

En estos casos, el capitán y el práctico determinarán de común acuerdo la viabilidad de la maniobra, atendiendo a las condiciones reinantes en cada momento.

La Capitanía Marítima subraya que las restricciones no se aplicarán en situaciones de urgencia o necesidad, siempre que se trate de evitar un riesgo mayor que el que supondría la entrada o salida del buque o embarcación.

En tales casos, se extremará el seguimiento de las instrucciones impartidas a través del Centro de Coordinación de Salvamento de Cádiz o de Tarifa, así como del Práctico de guardia si se trata de alguno de los puertos de la Bahía de Cádiz.

Además, quedan suspendidas todas las concentraciones náuticas y pruebas náutico-deportivas autorizadas durante el periodo de vigencia del aviso de temporal.

La Capitanía hace un llamamiento a los practicantes de deportes náuticos, como kite-surf, wind-surf o similares, para que eviten su práctica mientras dure el temporal, al igual que se recomienda a los navegantes extremar la precaución y consultar los avisos oficiales antes de realizar cualquier salida.

El aviso de temporal se ha emitido con base en la legislación marítima vigente, concretamente en los artículos 8.1 y 8.2 de la Ley de Navegación Marítima, que facultan a la Autoridad Portuaria a ordenar el cierre temporal de puertos y terminales, previo informe de la Capitanía Marítima, así como en el artículo 10 del Real Decreto 638/2007, que permite al Capitán Marítimo proponer el cierre del puerto cuando razones de seguridad interna, de vida humana o de protección ambiental así lo aconsejen.