Sucesos

Coches de 450.000 euros y mansiones de lujo: así blanqueaba dinero una red de narcos

La operación PINCH saca a la luz un entramado financiero que usaba testaferros para ocultar los beneficios del narcotráfico

Uno de los detenido por la operación contra el blanqueo de capitales procedentes de la droga en la provincia de Cádiz. REMITIDA / HANDOUT por Guardia Civil Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 07/07/2025
Sucesos.- Incautadas fincas y vehículos de lujo a una red de blanqueo del narcotráfico en Cádiz, Málaga, Ibiza y MadridGuardia CivilEuropa Press

Dos vehículos de lujo valorados en 450.000 y 400.000 euros, una finca en Ibiza de más de 90.000 metros cuadrados y una mansión en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), son algunas de las propiedades que la Guardia Civil ha intervenido en una operación para destapar el blanqueo de capitales de una red de tráfico de marihuana.

Se trata de la operación denominada 'PINCH', en la que se investigaba el blanqueo de capitales de una organización que se dedicaba a llevar marihuana y hachís desde España a Alemania, Holanda, Luxemburgo y Francia, según ha informado este lunes la Guardia Civil.

Esa organización fue desmantelada en la operación denominada 'TRASMANE', en la que la Guardia Civil detuvo a quince personas e investigó a tres más.

Lujo escandaloso

Tras esta operación el Equipo de Blanqueo y Capitales comenzó a investigar "el lujo escandaloso" con el que vivían las personas que ocupan puestos de relevancia en la organización, sus familiares y personas interpuestas como testaferros.

Las investigaciones determinaron que la organización de narcotraficantes desmantelada, había montado todo un entramado de ingeniería financiera para blanquear los beneficios de sus ilícitos negocios, al frente de los cuales ponían a numerosos familiares y personas de su entorno, para disimular la titularidad de los bienes obtenidos mediante el tráfico de drogas.

En la operación 'PINCH', que se ha desarrollado en las localidades de Jerez, Sanlúcar, El Puerto de Santa María, Marbella, Ibiza y Madrid, han sido detenidas cuatro personas, investigadas otras trece y se ha cursado una orden internacional de detención.

Se han intervenido gran cantidad de vehículos, entre los que destacan un Mercedes valorado en más de 450.000 euros y un Rolls Royce, valorado en más de 400.000. Además, se han inmovilizado cinco sociedades jurídicas.

Durante el estudio e investigación de la organización desmantelada, los guardias civiles pudieron constatar que la totalidad de sus miembros tenían a su disposición una ingente cantidad de domicilios de seguridad, así como de vehículos y bienes de consumo que les proporcionaban seguridad en sus desplazamientos o en sus reuniones y transacciones.

Todo ello ha obligado a los agentes a redoblar sus esfuerzos de seguimiento de los investigados.

Durante los once registros domiciliarios practicados, los guardias civiles se incautaron de abundante documentación financiera relacionada con los hechos investigados, más de 34.000 euros en efectivo, once vehículos y motocicletas de alta gama, entre ellos un Mercedes AMG Brabus valorado en 450.000 euros, un Rolls Royce valorado en 400.000, y un Jeep Wrangler valorado en 80.000 euros, así como relojes de pulsera de prestigiosas marcas como Rolex, Patek Philipe y Richard Mille.

La Guardia Civil considera "llamativo" que, a pesar de la juventud de los detenidos y que el grueso de sus actividades era el transporte internacional de marihuana, tuvieran a su disposición entre su parque inmobiliario, una finca en Ibiza de más de 90.000 metros cuadrados "a la que no le faltaba un detalle en cuanto a lujo y seguridad".

También que en Sanlúcar de Barrameda tuvieran una mansión en la que "se había invertido tal cantidad de dinero, que a pesar de sus dimensiones faltaban rincones para ubicar yakuzis, saunas, piscinas o televisiones de plasma de proporciones gigantescas".

"Todo ello sufragado con unos ingresos que correspondían a una ridícula cantidad de días cotizados en sus escasas vidas laborales", añade la Guardia Civil.

La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo de Blanqueo de Capitales de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Cádiz, con el apoyo de UOPJ Málaga, UOPJ Madrid, Equipo Territorial de Policía Judicial de Ibiza, el Grupo de Reserva y Seguridad nº 3 de Valencia, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Huelva y los Servicios Cinológicos de Cádiz y Málaga, estando tutelada y dirigida por el juzgado mixto número 3 de Sanlúcar de Barrameda.