Economía

Navantia reducirá el número de domingos de trabajo en el astillero de Cádiz

Se compromete a intensificar los controles para garantizar que se cumplen las disposiciones del convenio colectivo del sector del metal

GRAFAND5832. CÁDIZ, 13/01/2025.- Una vista de las instalaciones de los astilleros de Navantia en Cádiz. Los representantes sindicales y de las empresas auxiliares del sector del metal de Cádiz han mantenido este lunes una reunión en el astillero de Navantia de Cádiz para abordar la demanda de los operarios de que se respeten los domingos como días de descansos, una reclamación que ha hecho que algunas navieras hayan amenazado con llevar la reparación de cruceros a otros astilleros.EFE/Román R...
Instalaciones de los astilleros de Navantia en CádizRomán RíosAgencia EFE

La dirección del astillero de Navantia en Cádiz se ha comprometido a “minimizar” los domingos de trabajo obligatorio en la factoría para atender el conflicto surgido con sus clientes tras la decisión de los sindicatos de que los operarios no acudieran a sus puestos en estos días no laborables. En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, el secretario de la Federación de Industria de UGT de Cádiz, Antonio Montoro, ha detallado este anuncio como la principal conclusión de un encuentro mantenido este lunes entre la dirección de Navantia en Cádiz, las empresas auxiliares y delegados sindicales.

El objetivo de la reunión era acercar posturas después del anuncio realizado por dos navieras, Carnival y Royal Caribbean, de que dejarían de reparar sus cruceros en Cádiz si esta factoría dejaba de trabajar los domingos, como viene ocurriendo desde el pasado mes de diciembre por decisión de los sindicatos para preservar el derecho al descanso y la conciliación de los trabajadores de las industrias auxiliares.

Según Montoro, Navantia se ha comprometido a atender en parte la demanda de los representantes de los trabajadores reduciendo los fines de semana que habrá que acudir al astillero, aunque sin comprometerse a eliminar todos los domingos de ese calendario “porque los plazos exigidos por algunas navieras son de récord”.

“Nos ha dicho que no se puede garantizar que los 52 domingos sean festivos porque dependemos de los requerimientos de los armadores”, ha explicado el representante de UGT, quien ve este paso como “positivo”, aunque la decisión definitiva sobre trabajar o no los domingos se cerrará en reuniones entre delegados sindicales de las diferentes empresas auxiliares que se mantendrán en los próximos días.

“Habrá que ver si este compromiso de minimizar los domingos es real o no, o si queda en papel mojado”, ha añadido Montoro.

Tras la reunión, Navantia ha agradecido la disposición de todas las partes a buscar soluciones para que "el astillero de Cádiz y su industria auxiliar sigan siendo, como hasta ahora, referentes en la reparación de buques, incluyendo cruceros", según fuentes de la compañía.

"Existe compromiso por todas las partes para la búsqueda de soluciones, algunas de ellas específicas para ciertos gremios o empresas colaboradoras, que permitan racionalizar el trabajo los domingos cuando las tareas de reparación de buques lo requieran", han confirmado estas fuentes.

Por su parte, Navantia se ha comprometido a intensificar los controles para garantizar que se cumplen las disposiciones del convenio colectivo del sector del metal en cuanto a horarios y descansos de los trabajadores de la industria auxiliar en el astillero de Cádiz.

No obstante Navantia explica que la decisión referente a que un trabajador de la industria auxiliar acuda a las instalaciones del astillero y el cumplimento de los descansos establecidos depende de cada empresa colaboradora. La semana pasada, el portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz, José Ignacio García, propuso como solución, a propuesta de la Coordinadora del Metal de Cádiz, una medida recogida en el convenio del metal de esta provincia, que establece la contratación de un cuarto turno en la industria auxiliar naval para “garantizar el descanso legalmente reconocido” los domingos.

De esta forma, según Adelante, se cumplirían los plazos de entrega de trabajos exigidos, y "se garantizarían siempre los derechos laborales de la plantilla”, ya que el cuarto turno haría que aumentase el personal para conseguir un reparto de la carga de trabajo “justo”.