Cargando...

Educación

CECE espera que para la renovación de conciertos educativos en enero se tenga en cuenta ‘de verdad’ la demanda de las familias

La Federación de Centros de Enseñanza Privada de Cádiz también conmina a los órganos competentes a respetar y defender "la vía andaluza" de la educación infantil 0-3 años

Asamblea de la CECE-Cádiz La Razón

La Federación de Centros de Enseñanza Privada de Cádiz (CECE-Cádiz) ha celebrado su Asamblea General en el Colegio Guadalete, en el Puerto de Santa María. En el encuentro, que ha reunido a representantes del centenar de los centros educativos adheridos a la organización en la provincia, se han analizado los principales retos y áreas de mejora a los que se enfrentan la educación. Entre los asuntos tratados, las negociaciones para la gratuidad de la educación infantil 0-3 años, el concierto educativo en todas las áreas menos Primaria, así como el rol de la FP Dual con los nuevos escenarios normativos.

La reunión ha estado presidida por el presidente de CECE-Cádiz, Juan Carlos Recio, acompañado por el Presidente de Cece-Andalucía, Rafael Caamaño. En el desarrollo de la Asamblea se ha acordado instar a la administración educativa a una renovación de conciertos, que será en enero, acorde a dos principios irrenunciables: el derecho de los padres a elegir la enseñanza de sus hijos e hijas, así como blindar el criterio de demanda de las familias. Una cuestión que se deberá tener “muy en cuenta” a la hora de la planificación de plazas escolares en la provincia de Cádiz.

Por otra parte, también se conmina a los órganos competentes a respetar y defender ‘la vía andaluza’ de la educación infantil 0-3 años. Un modelo de éxito de colaboración pública-privada que supone una buena base para la posterior formación del alumnado, así como para un sector empresarial, con empleo eminentemente femenino muy consolidado. Tras el portazo del gobierno Central a utilizar fondos europeos para la bonificación de las familias, es momento de una verdadera gratuidad de la etapa. No es el momento de hacer experimentos y defender el actual sistema.

Igualmente, desde la patronal consideran una prioridad el desarrollo de la FP Dual y el nuevo régimen de formación en las empresas como instrumento de mejora para el entorno productivo de la provincia. Para ello, se anima a reconocer y animar el papel protagonista que juega la empresa privada en este tipo de enseñanza, independientemente del tamaño de la misma. También la puesta a disposición de recursos, know how del personal y el esfuerzo económico en la cotización para las prácticas del alumnado.

De la misma manera se pide a la administración educativa flexibilidad a la hora de aplicar el Real Decreto 659/23 que regula la FP Dual. Hoy por hoy es inviable el objetivo de lograr en un año que participe en el programa el 100% del alumnado.

Desde CECE-Cádiz han querido agradecer la asistencia de centros educativos de toda la provincia, como Cádiz, Sanlúcar, San Fernando, Chiclana y Algeciras. Representantes de todas las enseñanzas, desde 0-3 años, Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP. Por último, ha querido agradecer al colegio Guadalete en el Puerto de Santa María, un magnífico anfitrión para la Asamblea.