
Sociedad
La crispación sanitaria en Andalucía afecta ya a la integridad física de los radiólogos
Primer juicio por la agresión de una paciente que se consideró afectada por los retrasos en el Hospital de Antequera

Andalucía registró 1.866 agresiones a sanitarios en 2024, la cifra más alta desde que se contabilizan estos datos, lo que representa un aumento del 19% en un año. La mayoría son agresiones no físicas (insultos, amenazas) y afectan principalmente a personal de Atención Primaria. La actual crisis sanitaria con los cribados de cáncer de mama ha elevado, aún más, la tensión. Ayer se conoció que el 21 de octubre una paciente que se consideraba afectada por los retrasos en las pruebas –algo que el sindicato médico rechaza, especificó a LA RAZÓN– amenazó a una radióloga del Hospital de Antequera mientras le realizaba una ecografía mamaria, según denunció el Sindicato Médico de Málaga. Desde la Junta y desde el SAS se llama a trabajar todos en una dirección para resolver lo antes posible la situación. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, mostró su deseo de reunirse «muy pronto» con Amama, la asociación que llevó el caso a la Fiscalía y que en la protesta frente a San Telmo señaló que esta semana sí tendrá a bien aceptar el ofrecimiento del Gobierno andaluz, de lo que el consejero se enteró por la prensa tras los sucesivos requerimientos. Sanz tendió la mano a recibir sus «sugerencias y críticas» y consideró que será un encuentro «muy importante» para avanzar en la mejora del sistema.
Después de que el portavoz del PP en el Parlamento, Toni Martin, hablara de «pinchazo» de la protesta en comparación con las manifestaciones sanitarias cuando gobernaba el PSOE, el presidente Moreno consideró que «nunca es un fracaso que los ciudadanos se manifiesten libremente». El PSOE denunció violencia institucional contra Amama y exigió reprobar a Toni Martín. El PP, por su parte, considera que la vicepresidenta y candidata socialista a la Junta, María Jesús Montero, «se esconde de su pasado» en la sanidad andaluza porque la destrozó. Sumar pedirá en el Congreso un plan de reparación para las víctimas de los cribados y Adelante exigirá explicaciones de la Junta por la privatización del cribado del cáncer.
La tensión es palpable. Los hechos en Málaga fueron denunciados a la Policía Nacional y mañana está previsto que se celebre el juicio. La paciente «estaba agresiva desde el primer momento», señaló el sindicato médico, y, cuando la médica le indicó que la veía irritada, la usuaria «contestó gritando que cómo iba a estar con la ansiedad que estaba pasando por la espera y la incertidumbre». «Gritándole a la cara y golpeando con el puño y pateando la camilla, continuaba dando voces amenazándola con interponer una demanda al SAS y contra ella». La médica intentó calmar la situación y consiguió hacerle la ecografía mamaria. No obstante, «la paciente continuó en actitud agresiva hasta que la doctora, tras terminar la prueba, salió de la consulta, no sin antes informarle de los resultados».
El Sindicato Médico de Málaga denunció los hechos y lamentó que la población civil «carga las tintas de la situación sanitaria» en la comunidad autónoma contra los facultativos, que «no son los responsables de las ineficiencias del sistema y, en ningún caso, deben ser agredidos ni verbal ni físicamente por estos u otros motivos». De su lado, el Sindicato Médico de Sevilla (SMS) trasladó su «preocupación e indignación» por «recientes informaciones aparecidas en medios de comunicación y redes sociales en las que se atribuye de forma más o menos explícita a los médicos radiólogos la responsabilidad de los retrasos en el programa de cribado de cáncer de mama» y pidió que «se investigue con rigor lo sucedido y se depuren las responsabilidades correspondientes, dejando claro que en ningún caso estas pueden recaer sobre los especialistas en Radiodiagnóstico, cuyo trabajo constituye un pilar esencial del sistema sanitario público».
La Junta volvió a defender el hallazgo de 1.807 casos de cáncer tras 400.000 mamografías y la oposición lo considera un «acto de fe» sin detallar el gasto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


