
Medioambiente
Drones para custodiar el patrimonio natural andaluz
La Consejería de Sostenibilidad ha incorporado el uso de estos dispositivos en la actividad de los Agentes de Medio Ambiente

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha incorporado el uso de drones en la actividad de los Agentes de Medio Ambiente como herramienta fundamental para reforzar la vigilancia y custodia del territorio y avanzar en la tecnificación del colectivo.
La Unidad de drones, integrada por Agentes de Medio Ambiente especializados en el manejo de estas aeronaves, comenzó a operar en 2022 y ha ido consolidándose a lo largo de 2024 y 2025 tras haber adquirido la formación y capacitación necesarias para el uso profesional de drones en el desarrollo de sus funciones.
Hasta la fecha, contaban con el certificado de Operador EASA, que permite trabajar con aeronaves cuyo diseño ha sido aprobado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea, ha informado en un comunicado.
Este primer nivel de operativa ha sido clave en el proceso de iniciación y formación del colectivo, permitiendo mejorar sus destrezas, consolidar la Unidad y aplicar el uso de drones a tareas fundamentales como el seguimiento de trabajos realizados en el medio natural, el control de expedientes administrativos sobre el terreno, o el seguimiento de censos de fauna y del estado de la vegetación.
No obstante, para poder llevar a cabo con mayor eficacia las labores propias de la policía administrativa que desarrollan los Agentes de Medio Ambiente la Consejería ha impulsado la obtención del Certificado No EASA, que autoriza el uso de aeronaves excluidas de la normativa comunitaria, como las que se emplean en operaciones militares, patrulleras o de vigilancia policial.
Estas operaciones son especialmente adecuadas para el desarrollo de funciones de control ambiental y vigilancia del territorio.
La obtención de este certificado permite a los agentes incorporar nuevas capacidades a su actividad diaria, como el apoyo en situaciones de emergencia -incluyendo incendios forestales, inundaciones o la búsqueda de personas desaparecidas-, ampliando de forma notable el alcance de sus intervenciones y mejorando su capacidad de respuesta
✕
Accede a tu cuenta para comentar