Sociedad
Empleo ofrecerá formación gratuita a unos 4.800 autónomos en Andalucía
La convocatoria de la Junta saldrá en los próximos días y contendrá hasta una treintena de especialidades
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, informó de que está próxima a publicarse la primera convocatoria de una novedosa oferta formativa especialmente diseñada para los trabajadores autónomos que, con una inversión de un millón de euros, busca beneficiar a unos 4.800 trabajadores por cuenta propia de Andalucía, para que puedan formarse de manera gratuita en áreas clave para que logren consolidar y hacer crecer sus negocios. Así lo indicó la titular andaluza en el transcurso de su participación en el Encuentro Publicaciones 7.0 ‘Empleo y trabajo autónomo en Andalucía’, donde analizó la situación de este colectivo junto al presidente nacional de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor.
Rocío Blanco explicó que el objetivo de esta formación es fomentar y consolidar el crecimiento de los trabajadores autónomos andaluces, así como impulsar su competitividad, flexibilidad y capacidad de adaptación ante los cambios del entorno. En concreto, la propuesta incluye una amplia variedad de cursos en modalidad de teleformación con contenidos transversales de especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo, abarcando temas como transformación digital, creación de empresas, marketing, finanzas, prevención de riesgos laborales o gestión de cooperativas. Serán cerca de medio centenar de cursos, con un máximo de 80 alumnos y 29 especialidades diferentes no vinculadas a certificados profesionales.
A esta convocatoria se destinará un millón de euros hasta 2026 para que entidades de formación privadas, incluidas las sin ánimo de lucro, pongan en marcha acciones formativas que se tendrán que ejecutar en un plazo máximo de 10 meses, a contar desde el 15 de diciembre.
Esta formación está incluida en el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo (PEATA) 2024-2027, una hoja de ruta que contempla el impulso al emprendimiento y también el apoyo decidido a quienes ya se han constituido como trabajadores autónomos y buscan consolidar y hacer crecer sus proyectos. Como explicó la consejera, se ha tratado de dotar al sector de un marco estratégico, con medidas que sirven para hacer palanca para facilitar su desarrollo, aumentar su competitividad y acompañarlos en las distintas etapas de su actividad.
La consejera destacó que el PEATA nació fruto del diálogo y el consenso con los principales agentes económicos y sociales y moviliza 386 millones de euros. Además, se articula en dos grandes ejes estratégicos, seis líneas de actuación y 27 medidas específicas. Rocío Blanco subrayó que los trabajadores autónomos son «uno de los grandes motores de riqueza de nuestra tierra» y atribuyó el avance y consolidación de este colectivo en Andalucía a que «ha calado la cultura emprendedora» y que desde la Administración autonómica, siempre en diálogo con los representantes del sector, se han trazado medidas que buscan protegerlos, incentivarlos y acompañarlos a lo largo de toda su trayectoria. Rocío Blanco hizo hincapié en que la Junta genera un marco favorable para el emprendimiento reduciendo trabas burocráticas, apostando por la simplificación, aportando estabilidad y seguridad jurídica; destacando medidas como la cuota cero.