Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Última hora del huracán Gabrielle: cómo y cuándo llegará a España y cuáles serán sus efectos

Gabrielle ha alcanzado categoría 4 en el Atlántico y está previsto que impacte el jueves en las Azores

Huracán Gabrielle
Huracán GabrielleAEMET

El huracán Gabrielle, actualmente de categoría 4 y ubicado en el océano Atlántico frente a la costa este de Estados Unidos, continúa su avance hacia el este y se prevé que impacte en las islas Azores (Portugal) a última hora del jueves, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, en sus siglas en inglés).

Ante la amenaza del ciclón, el NHC ha activado una Vigilancia de Huracanes para todas las islas del archipiélago portugués, instando a la población a seguir de cerca la evolución del fenómeno.

Tras su paso por las Azores, Gabrielle continuará su desplazamiento hacia el este, y podría afectar a la península ibérica el próximo din de semana. No obstante, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha indicado que lo hará ya en calidad de borrasca, una transición habitual cuando estos sistemas cuando se acercan a Europa.

En una publicación en la red social X, la AEMET ha advertido de que, aunque aún "hay incertidumbre" sobre la trayectoria e impacto exactos, Gabrielle podría dejar mala mar, lluvias y vientos fuertes en el oeste peninsular.

La agencia meteorológica recuerda que la llegada de huracanes reducidos a la categoría de borrascas es "algo relativamente habitual" en otoño.

Avisos activos este miércoles en Baleares y Cataluña

Mientras tanto, una vaguada atlántica, junto con un centro de bajas presiones situado en el sudeste de Francia, mantiene este miércoles bajo su influencia a la Península y Baleares.

Como consecuencia, se han activado avisos por lluvias, tormentas y olas em varias zonas de las Islas Baleares y en Cataluña, donde se esperan precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado (l/m2).

En concreto, los avisos por lluvias y tormentas se darán en Girona, mientras que los avisos solo por lluvia se darán en Barcelona, Mallorca y Menorca. Además, el oleaje pone aviso a Menorca y Girona.

En cuanto a las temperaturas máximas, no se esperan cambios en general y habrá descensos en zonas del tercio sur, zonas de la vertiente mediterránea y Canarias, así como aumentos en zonas de la Meseta y Galicia.

Las mínimas descenderán en el tercio nordeste y aumentarán en zonas de Extremadura, Albacete, Málaga, suroeste de Andalucía y sur de Galicia. En el resto del país se esperan pocos cambios. Asimismo, se prevén heladas débiles en el Pirineo y en cumbres de otras montañas de la mitad norte.