
Motor
Empiezan las restricciones en España a los coches con etiqueta B: los diésel de más de 10 años, los más afectados
La cuenta atrás ya comenzó. Si conduces un vehículo con pegatina B, toca revisar bien horarios y perímetros de cada ciudad antes de circular

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se expanden y con ellas llegan las primeras limitaciones a los diésel con más de 10 años y a los gasolina matriculados antes de 2007. En poco más de dos años, más de 30 municipios aplicarán vetos a los vehículos con distintivo B de la DGT, lo que afectará a más del 60% de la población cuando todas las medidas estén operativas.
Los más golpeados serán los coches diésel veteranos: actualmente, más del 30% del parque móvil lleva la pegatina amarilla B, que engloba turismos y furgonetas fabricados entre 2006 y 2015, además de los gasolina anteriores a 2007. En total, casi 10 millones de vehículos ya se ven condicionados por estas restricciones.
La presión crecerá en los próximos años, ya que la Ley de Cambio Climático obliga a más de 150 ciudades a implantar su ZBE. Por ahora apenas funcionan unas 30, pero el calendario se acelera después del aviso del Gobierno de retirar subvenciones al transporte público a los ayuntamientos incumplidores.
Ciudades y fechas clave
- San Fernando (Cádiz): veto a coches con etiqueta B en su ZBE de 20:00 a 8:00 desde el 1 de enero; desde 2027, de 15:00 a 8:00.
- Las Palmas de Gran Canaria: prevé limitar el tráfico a solo ECO y Cero; B y C, prohibidos salvo excepciones. Implantación prevista antes de final de año.
- Bilbao: restricción a la circulación de estos vehículos en días laborables, de 7:00 a 20:00.
- Madrid (ZBEDEP Distrito Centro), Getafe y Estepona: pioneras en prohibir y sancionar accesos de coches con etiqueta B; ya en vigor.
- Málaga y Palma de Mallorca: sumarán prohibiciones en 2027.
- San Sebastián: aplicará limitaciones desde 2028.
- Cataluña (todas las ZBE): prohibición general a partir de 2028, con aplicación anticipada en episodios de contaminación desde 2026.
El mapa regulatorio crece cada semana, y los conductores deberán anticiparse para evitar sanciones o problemas de movilidad.
Lo esencial que debes saber
- En apenas dos años, más de 30 ciudades tendrán restricciones a la etiqueta B.
- Hoy ya funcionan algo más de 30 ZBE, pero la obligación alcanza a 150 municipios.
- Los más afectados: diésel con más de 10 años y gasolina anteriores a 2007, que suponen más de un tercio del parque.
- Ejemplos concretos: San Fernando empieza en enero, Las Palmas este mismo año, Málaga y Palma en 2027, San Sebastián en 2028 y Cataluña desde 2028.
Multas y sanciones
Las ciudades que ya han puesto en marcha las restricciones —como Bilbao, Madrid, Getafe o Estepona— aplican sanciones de hasta 200 euros, al estar tipificado como infracción grave por la DGT.
En Cataluña, el cambio será aún más ambicioso: el plan autonómico de calidad del aire prevé un veto total a los vehículos con etiqueta B en las 25 ciudades con ZBE a partir de 2028, y restricciones puntuales desde 2026 en episodios de mala calidad del aire.
La cuenta atrás ya comenzó. Si conduces un vehículo con pegatina B, toca revisar bien horarios y perímetros de cada ciudad antes de circular.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova