
Salud
Los expertos alertan del uso "inadecuado" de los fármacos para adelgazar
Recuerdan que la actividad física y la supervisión médica son esenciales para perder peso

La búsqueda de soluciones rápidas para adelgazar han ido ganando fuerza en los últimos años, una situación que se incrementa con la llegada del verano. No obstante, desde Grupo Obymed, clínica especializada en sobrepeso y obesidad, dejan claro que "los fármacos para la obesidad no son pócimas milagrosas". Según explican, su uso indebido "puede desencadenar graves consecuencias para la salud". La prevención a través de hábitos saludables como la actividad física y una dieta equilibrada sigue siendo la primera línea de actuación recomendada.
Por otro lado, aunque muchos de los fármacos más vendidos llevan "casi 20 años en el mercado", los expertos de esta clínica andaluza advierten de que "ahora están de moda debido a su eficacia en el tratamiento de la obesidad porque efectos son positivos tanto para pacientes con diabetes tipo 2, como en pacientes que quieren reducir su peso". Sin embargo, recuerdan que no es aconsejable tomar "ningún fármaco" sin visitar antes a un especialista médico. "Las redes sociales están llenas de personas que ofrecen recomendaciones de salud y no son profesionales", lamentan.
Asimismo, los médicos insisten en que estos fármacos "no están indicados para perder unos kilos ni para la operación bikini". Al respecto, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) pide que la población se aleje de los anuncios de redes sociales e internet de clínicas que ofertan los diferentes fármacos para adelgazar.
Los anuncios que llevan a un uso inadecuado de los fármacos "dejan a los verdaderos pacientes que requieren estos tratamientos sin acceso adecuado a los recursos farmacológicos", aseguran desde Obymed. Además, los especialistas destacan que "estos productos son medicamentos que deben ser administrados bajo supervisión médica desde Unidades de Obesidad y Endocrinología hospitalarias" para garantizar su seguridad y evitar posibles efectos adversos no deseados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar