Cargando...

Reunión

El Consejo de Doñana analiza este lunes el informe del año hidrológico y los Marcos de Actuación

El Parque Nacional ha vivido su primer año "húmedo" desde 2010-2011

La marisma en el entorno del Parque Nacional de Doñana EPEP

El Consejo de Participación de Doñana analizará este lunes, entre otros asuntos, los Marcos de Actuación para Doñana, el Plan Especial de Ordenación de Regadíos ubicados al Norte de la Corona Forestal de Doñana o el recién publicado informe del año hidrológico 2024-2025.

Según indica la convocatoria, a la que ha tenido acceso Europa Press, se convoca sesión ordinaria del Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana, el 24 de noviembre, a las 10,00 horas en primera convocatoria, y si no hubiera quórum de constitución, a las 10,30 horas en segunda convocatoria, en el Centro Administrativo El Acebuche del Espacio Natural.

Así, el consejo analizará en esta sesión el estado de los Marcos de Actuación para Doñana, del Plan Especial de Ordenación de Regadíos ubicados al Norte de la Corona Forestal de Doñana.

Asimismo el orden del día también incluye los informes del Equipo de Gestión del Espacio Natural; de la Estación Biológica de Doñana; de las reuniones de las Comisiones de Trabajo del Consejo de Participación y del Plan Anual de Trabajos para el año 2026.

AÑO HIDROLÓGICO

Por otro lado, también se abordará el informe de los acuíferos correspondiente al Año Hidrológico 2024-2025, elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y que, como se daba a conocer este martes, concluye que el Parque Nacional ha vivido su primer año "húmedo" desde 2010-2011, por lo que "concluye el largo episodio seco". Sin embargo, la tendencia a largo plazo del acuífero es "desfavorable" pese a la reducción de las extracciones.

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que la precipitación del año hidrológico 2024/25 fue de 671 mm, por lo que se trata de un año "húmedo", el primero desde 2010/11, con un 123% de la media. En cuanto a su distribución por estaciones, el otoño fue normal (83 % de la precipitación media), seguido por un invierno muy húmedo (205% de media) y una primavera normal (con un 82 % de la media: 71 mm frente 86).

El informe señala, como conclusiones, que la tendencia que marcan los piezómetros tiene "una evolución desfavorable", ya que el número de sectores con descenso estadísticamente significativo pasa de siete de un total de 16 en 2012/13 a 14 en 2022/23, cifra que se ha mantenido en 2024/25.

Todo ello a pesar de que las extracciones han disminuido en 10,5 hm3 desde 2015 --6,8 hm3 tras la compra Los Mimbrales y 3,7 hm3 tras la sustitución por aguas superficiales en la zona de Arroyo de Don Gil--, que han mejorado la situación donde se han aplicado, a pesar del ciclo seco.