Cargando...

Fuego

Juanma Moreno respalda a Feijóo y pide dureza contra los pirómanos

El presidente de la Junta de Andalucía califica de «oportunas y sensatas» las medidas del líder nacional del PP

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en Archidona (Málaga) EPEP

«Oportunas y sensatas». Así calificó ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, las medidas anunciadas por el líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, para combatir los incendios forestales, al tiempo que reclamó penas «ejemplarizantes» para los responsables de estos fuegos que tanto daño social y económico están causando. Durante una visita institucional al Ayuntamiento de Archidona (Málaga), Moreno subrayó que, «lamentablemente, detrás de la mayoría de los incendios está la mano del hombre, bien por omisión, bien por falta de atención, porque se ponen a hacer actividades que no se deben hacer en épocas estivales y otras, desgraciadamente, como consecuencia de los pirómanos».

El presidente andaluz remarcó que dichos causantes de incendios «no solamente pueden generar una catástrofe natural» que conlleve «la pérdida de parte de nuestra biodiversidad», sino que, «desgraciadamente, muchos de esos incendios acaban con los enseres, con las casas, con el patrimonio de familias y, lo que es peor y más terrible, con la vida de muchas personas, como hemos podido comprobar este verano». Por eso, según Moreno, «es muy importante que haya un registro de pirómanos», que «suelen ser reincidentes», según advirtió el presidente de la Junta, que al respecto señaló que se han dado casos de pirómanos que, tras ser «liberados, han vuelto a causar daño a través de los incendios», de ahí que, según insistió en defender, «es muy importante que los tengamos registrados y, por tanto, fichados y controlados».

Moreno sostuvo también que el hecho de que un pirómano «lleve una pulsera» de geolocalización «garantiza, gracias al desarrollo tecnológico, controlar los movimientos de estos señores que son capaces de incendiar nuestros bosques, nuestros montes, poniendo en peligro numerosas vidas humanas».

En este punto, el presidente de la Junta aprovechó para reivindicar un endurecimiento de las penas a las que son condenados quienes «atentan claramente contra nuestro patrimonio natural y contra nuestras vidas», ya que dichas condenas «tienen que ser mucho más severas».

«No es fácil coger a un pirómano y, cuando se le coge», las penas que se les imponen «no pueden ser leves o, a veces, muy livianas para que vuelvan a reincidir», sino que «tienen que ser ejemplarizantes», subrayó Moreno, que defendió así que el paquete de medidas presentado por Feijóo, «desde el punto de vista propositivo». Unas iniciativas que aportan «soluciones y luz a uno de los graves problemas que tenemos en España, como es, sin duda alguna, el de los incendios».

De igual modo, Moreno defendió que, ante incendios tan «fuertes, duros, los más graves de nuestra historia reciente» como los que se han registrado este verano en España, «lo primero que tenemos que hacer es poner todos los recursos que tengamos al alcance todas las administraciones», es decir, tanto ayuntamientos, como comunidades autónomas y el Estado, precisó.

Junto a ello, aseguró que hay que abordar «de una manera serena, sensata y rigurosa» las «causas de esos fuegos para ver cómo podemos evitar» los mismos, y al respecto reivindicó «humildemente» la «contribución» de Andalucía, que dedica para ello «la dotación más importante de España, con casi 270 millones de euros» y «4.700 efectivos», según puso de relieve destacando que esa cifra es superior a la de integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que «tiene 3.000». Además, señaló que «las desgracias y las catástrofes naturales, como consecuencia del cambio climático, cada vez» están «más presentes» en nuestra sociedad.