Turismo
Así será el nuevo Tívoli, el mítico parque de atracciones de Benalmádena
Tendrá un hotel temático, otro de cuatro estrellas y generará mil empleos
El proyecto de reapertura del parque de atracciones Tívoli de Benalmádena (Málaga), referente en la industria del ocio en España, incluye al menos un hotel temático y otro de cuatro estrellas, además de un gran centro comercial, que supondrán la creación de un millar de empleos. El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y el director general de Grupo Tremón, Andrés Gilabert, han dado este viernes a conocer algunos de los detalles del nuevo Tívoli tras la firma del protocolo que da pie al convenio urbanístico con el que se desbloquea la situación del parque, cerrado desde 2020.
Conservará el nombre y la imagen: "solo faltaría que después de cincuenta años tirásemos el nombre", ha dicho en rueda de prensa el director del grupo inmobiliario que adquirió el parque en 2007. Tívoli tendrá un complejo hotelero de al menos 200 habitaciones y una zona comercial con grandes operadores, que resulte muy atractiva.
Asimismo, tendrá una superficie para atracciones mayor que la que tenía hasta el momento, ha señalado Gilabert, quien ha explicado que para salvar el desnivel actual del terreno -de aproximadamente 25 metros- el parque se extenderá sobre el techo del área comercial cubierta.
Más grande, más moderno y accesible
Se trata de hacer un centro más accesible y reducir ese desnivel a 10 o 12 metros, ha indicado el responsable de Tremón, pero también "habrá que modernizar el parque con una temática especial", sin olvidar -ha precisado- que su anterior gestor no había renovado muchas de las atracciones en años.
La promotora sostiene que este acuerdo hace viable económicamente la reapertura de Tívoli, ya que al incorporar un centro comercial y un complejo hotelero permitirá que el número de visitas sea mayor y tenga actividad durante todo el año. El 80 % del éxito de un proyecto de estas características es la ubicación, ha comentado Gilabert, para quien Benalmádena y Tívoli cubren con creces ese requisito.
"No podemos tener una ubicación mejor en la Costa del Sol para este macroproyecto que aúna el ocio, el comercio y el turismo", ha dicho.
Por su parte, el alcalde de Benalmádena ha señalado que las negociaciones con la promotora han sido "bastante durillas", pero se ha logrado "el mejor fin" no sólo para Benalmádena, sino para toda la provincia, ha recalcado.
Además, ha incidido en que este proyecto permitirá "diversificar la oferta turística" del municipio y crear nuevos puestos de trabajo.
Se calcula una inversión de entre 100 y 200 millones de euros, aunque la fecha de la reapertura aún es una incógnita. El siguiente paso es la publicación del convenio y luego, su aprobación en sesión plenaria, pero las licencias urbanísticas no se podrán pedir hasta dentro de un año y medio o dos.
Todos a una
En este punto, el regidor ha hecho un llamamiento a la oposición para que los 25 miembros de la Corporación municipal "vayan todos a una" y apoyen este convenio urbanístico "fundamental" para la reapertura del parque, "un referente en Andalucía".
Pionero en su forma de entender el ocio, Tívoli World abrió sus puertas por primera vez en mayo de 1972 e integró en sus instalaciones un gran teatro por cuyo escenario han pasado reconocidas figuras del espectáculo, un auditorio que no se sabe si se incluirá en el nuevo proyecto. Deudas con Hacienda y la Seguridad Social que superaban los 11 millones de euros colocaron a este referente de la industria del entretenimiento en España y a sus trabajadores frente al cierre y al concurso de acreedores.
Junto a las deudas con la administración pública, la situación del parque se vio agravada por la disputa por su titularidad entre su antiguo propietario, la Compañía Internacional de Parques y Atracciones (Cipasa), vinculada al empresario cordobés Rafael Gómez, y el grupo Tremón.
Tanto los trabajadores como el Ayuntamiento de Benalmádena siempre han sostenido que Tívoli era viable y rentable, y las distintas corporaciones al frente del Consistorio han tratado de negociar su reapertura.
En abril de 2023 el Ayuntamiento acordó en un pleno extraordinario limitar el uso de este espacio y blindar frente a la especulación los 65.000 metros cuadrados de la parcela donde se ubica, de manera que los terrenos no pudieran destinarse a ningún otro uso que no sea el de parque de ocio.
Sin embargo, el pasado noviembre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictó una sentencia en la que anulaba el acuerdo plenario, lo que abrió las puertas a las pretensiones de Tremón de desarrollar otros usos, como un centro comercial o turístico.
Si bien no ha sido hasta ahora, tras meses de negociaciones, con la firma de este protocolo entre Consistorio y promotora, cuando la reapertura del parque vuelve a ser una posibilidad real.