
Caso Rivas
Quién es Paqui Granados, la asesora de Maracena: este es su rol en el caso de Juana Rivas y Francesco Arcuri
Su participación en el desarrollo del proceso la ha puesto como figura controversial

Francisca "Paqui" Granados Gámez ha vuelto a situarse en el epicentro de la polémica mediática relacionada con el caso de Juana Rivas. La jueza del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada la ha señalado por su supuesta intervención en la exposición pública del menor Daniel durante un tenso momento de entrega a su padre, Francesco Arcuri, el pasado 22 de julio.
Su trayectoria profesional, vinculada al Centro Municipal de Información a la Mujer de Maracena, contrasta con las actuales acusaciones que cuestionan su método de intervención. Licenciada en Derecho y con más de dos décadas de experiencia en apoyo a mujeres víctimas de violencia, Granados ha sido una figura central en el apoyo a Juana Rivas desde 2017.
El incidente judicial reveló una escena particularmente dramática, donde Granados habría animado al menor de 11 años a expresarse públicamente, generando una situación que la magistrada calificó como "innecesaria y perjudicial". Ante los medios, Daniel llegó a gritar frases que alertaron sobre su estado emocional, provocando la inmediata intervención judicial.
La participación de Granados ha generado un intenso debate profesional, pues mientras algunos profesionales sociales valoran su compromiso con la visibilización de la vulnerabilidad infantil, otros critican su estrategia como potencialmente dañina para el menor. Por su parte, Granados fundamenta su postura en la defensa del "interés superior del menor", cuestionando la fortaleza emocional que se le exige a Daniel. Su preocupación se extiende más allá del momento actual, considerando el próximo juicio en Italia donde se abordarán acusaciones de maltrato contra el padre.
La solicitud formal de suspender la entrega hasta garantizar la seguridad psicológica de Daniel refleja su profunda preocupación y la respuesta judicial, que ordena una entrega en un entorno privado, representa un intento de proteger la integridad emocional del menor. Mientras tanto, el historial de Granados incluye una investigación previa por presunta inducción a la sustracción de menores, caso que fue archivado por falta de pruebas. Este antecedente añade complejidad a su ya controvertida intervención en este delicado proceso judicial.
La estrategia de Granados evidencia un compromiso férreo con lo que considera la protección infantil, aunque sus métodos hayan generado cuestionamientos tanto en el ámbito judicial como en el social. Su capacidad para generar debate público sobre la vulnerabilidad de los menores en procesos de custodia sigue siendo innegable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos