
Política
Moreno cabalga una nueva mayoría absoluta sobre la corrupción del PSOE
Casi la mitad de los andaluces prefiere al líder del PP-A como presidente mientras los socialistas se hunden hasta los 24-26 diputados con María Jesús Montero al frente, según el Centra

La cuestión, en vista de los sondeos, los movimientos judiciales en torno a los casos Ábalos/Koldo/Cerdán y la negociación bilateral de Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda y líder del PSOE-A, María Jesús Montero, para la financiación singular catalana es «cuándo» se convocarán las elecciones andaluzas.El PSOE andaluz habita bajo la profecía de Moctezuma. La que fuera la mayor maquinaria electoral del sur de Europa sigue cavando su suelo electoral y el PP-A de Juanma Moreno cabalga una nueva mayoría absoluta, con escaso desgaste, según los datos del Barómetro Andaluz que publica la Fundación Centra.
El PP de Moreno cae casi un punto y medio respecto a las elecciones autonómicas de 2022 pero mantiene de sobra la mayoría absoluta con el 41,7% de los votos. Montero sigue empeorando los datos de Espadas, pierde 4,3 puntos en relación a las últimas autonómicas y rebaja el peor registro en la historia de los socialistas andaluces, 30 escaños, hasta los 24-26. En el anterior sondeo, el Centra le otorgaba al PSOE el 23% de los votos y entre 25-28 escaños. Los populares ya sacan casi 22 puntos a los socialistas. Casi la mitad de los andaluces prefiere a Juanma Moreno como presidente. No sólo eso, a escala nacional los andaluces creen que Vox daría mejores soluciones que el PSOE a los problemas de España. El PP es la primera opción, pero el partido de Abascal recorta terreno con los socialistas.
La encuesta se hizo en pleno apogeo del «caso Cerdán». En este contexto, el PP de Juanma Moreno sigue afianzándose y el PSOE, ya con Montero como candidata oficial, rebasa los límites de su suelo electoral. Los demás partidos, en mayor o menor medida, suben en intención de voto pero ni la suma por bloques daría para descabalgar a Moreno del Gobierno andaluz. El bloque de la derecha sumaría más escaños que el de la izquierda. Los populares y Vox se irían hasta los 75 escaños y los partidos de izquierda se quedan en 38 diputados.
La insatisfacción con la política, la desconfianza y la corrupción afloran como el principal problema de España (36%), seguido del acceso y precio de la vivienda (13,3%) y del paro (7,9%) que, en el caso de Andalucía, se considera el problema principal (19,3%) por delante de la preocupación por la sanidad (16,1%).
Para el 78,1% de los andaluces, la actual situación política española es negativa para el futuro de España y para el futuro de Andalucía (71,4%). Al 24,2% le gustaría que el presidente del Gobierno fuera ahora Alberto Núñez Feijóo; seguido de Yolanda Díaz (17,5%); del actual, Pedro Sánchez (17,3%); y de Santiago Abascal (14,4%).
En el caso de Andalucía, el 49,4% prefiere a Juanma Moreno como actual presidente de la Junta; seguido de María Jesús Montero (21,5%); Antonio Maíllo (9,2%); Inmaculada Nieto (6,7%); José Ignacio García (5%); y Manuel Gavira (4,7%). De celebrarse ahora nuevas elecciones al Parlamento de Andalucía, el PP sería la fuerza política más votada con el 41,7% de los apoyos, obteniendo entre 55 y 57 diputados en la Cámara autonómica. En la actualidad cuenta con 58 diputados.
El PSOE, segunda fuerza política, obtendría el 19,8% de los votos y entre 24 y 26 escaños, por los 30 que tiene en la actualidad; mientras que Vox se situaría como tercera fuerza, con el 14,7% de los sufragios, equivalentes a entre 16 y 18 escaños. En la actualidad tiene 14 diputados.
El cuarto lugar lo ocuparía Por Andalucía/Sumar que, con el 10% de los votos, lograría entre ocho y nueve representantes en el Parlamento Andaluz. Actualmente, Por Andalucía tiene cinco escaños.
Adelante Andalucía, en quinto lugar, alcanzaría el 6,2% de los apoyos, que le podrían suponer entre dos y tres escaños. En la actualidad, tiene dos escaños.
La sanidad (16,1%) aparece como una de las principales preocupaciones individuales aunque el paro (19,3%) sigue siendo la primera. Por este orden, los siguientes problemas que los andaluces ven en España son: «insatisfacción con el Gobierno central» (6,9%); el «presidente del Gobierno central» (2,8%), la inmigración ilegal (2,7%), y el funcionamiento de la economía (1,9%). Respecto a los principales problemas de Andalucía, tras el paro y la sanidad aparece el acceso a la vivienda (10,9%). La «insatisfacción con la política, la desconfianza y la corrupción» se sitúa como el cuarto problema para un 8,1% de los encuestados y la inmigración ilegal, como el quinto problema para un 5,6%.
El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, destacó que la encuesta confirma una vez más «el apoyo ciudadano a Moreno y a su forma de hacer política». Montero restó credibilidad a un Barómetro del Centra «puesto al servicio» de la Junta. «Hace falta más humildad», señaló la candidata del PSOE-A.
✕
Accede a tu cuenta para comentar