Amazon Prime Day 2025

Economía
La inversión en proyectos de energía renovable mantiene su pujanza en Andalucía, como reflejan los 434,1 megavatios (MW) de potencia acumulada de veinte proyectos que obtuvieron la autorización de construcción durante el segundo trimestre de 2025.
Estos datos se recogen en un informe del Observatorio de Energías Renovables, elaborado por la consultora Opina 360 a partir de las resoluciones y anuncios publicados en el Boletín Oficial del Estado y de los boletines de todas las comunidades autónomas.
En España consiguieron autorizaciones administrativas en el segundo trimestre 137 proyectos de energías renovables, con una potencia agregada de 2.349,8 MW, y Andalucía fue la segunda región con mayor volumen, por detrás de Castilla-La Mancha, con casi 560 MW, lo que supone un incremento en la región de 271 MW con respecto al trimestre anterior.
La solar fotovoltaica acapara el protagonismo en la comunidad andaluza, monopolizando la potencia renovable autorizada con una potencia total de 147,5 MW, la segunda mayor cifra del país.
Aunque Andalucía sigue entre las primeras comunidades en autorizaciones de renovables, no se queda al margen del freno en los permisos de construcción en lo que va de año, ha apuntado el informe.
En relación con los informes de impacto ambiental, se publicaron 14 declaraciones favorables en la región para un total de 456,7 MW, todos ellos de plantas fotovoltaicas, unas cifras con las que fue la comunidad con mayor volumen de potencia con visto bueno ambiental de todo el país.
Respecto con la entidad administrativa, once proyectos fueron gestionados por las autoridades autonómicas, con una potencia conjunta de 186,7 MW, y 3 fueron supervisados por el Ministerio para la Transición Ecológica, de una generación total de 270 MW.
A pesar de tutelar solo tres plantas, el MITECO aprobó el 59,1 % de la potencia renovable debido a que gestiona los proyectos mayores de 50 MW.
Asimismo, se desestimaron seis proyectos de energía verde entre abril y junio -cinco plantas fotovoltaicas, de un volumen de 71,2 MW, y una instalación de energía termosolar, de 139 MW- por declaraciones de impacto ambiental desfavorables, de las cuales cinco fueron gestionadas por la Junta y una fue tutelada por el Ministerio.
En relación con las instalaciones de almacenamiento, la región ocupó el primer lugar en potencia verde en fase de información pública gracias a una instalación de baterías de 200 MW.
Además, Andalucía cuenta con un megavatio de almacenamiento con autorización ambiental favorable, según el informe.
Amazon Prime Day 2025