Sociedad

Assejazz y el investigador Manuel Delgado Baquerizo son los XVII Premios ISA

El acto tendrá lugar el lunes 20 de enero a las 19:00 en Odeón Platea Imperdible

Assejazz en plena actuación
Assejazz en plena actuaciónLa Razón

La decimoséptima edición de los Premios ISA ya tiene ganadores. Concedidos por la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA), como cada año, constan de dos modalidades: el Premio a la Modernización de Sevilla, y el Premio a la Proyección Internacional de Sevilla. De todas las candidaturas propuestas por socios de ISA, el jurado ha elegido conceder a la Asociación Assejazz el Premio a la Modernización de Sevilla, por su gran labor para modernizar y enriquecer la vida cultural de la capital andaluza, ensanchando la base social de la música con formación, conciertos y actividades tanto para profesionales como para familias y vecindario. Y el Premio a la Proyección Internacional de Sevilla al investigador Manuel Delgado Baquerizo, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, por impulsar y liderar desde hace más de 10 años una red de científicos en más de 20 países de los cinco continentes para investigar y aportar hallazgos que permitan preservar mejor todos los tipos del suelos del planeta ante los efectos del cambio climático. Una cuestión primordial, porque los suelos son un recurso no renovable. El 95% de los alimentos dependen del suelo, y un tercio de los suelos están degradados por la acción humana.

El lunes 20 de enero, a las 19:00, en Platea Odeón Imperdible, espacio de cultura y ocio que está situado en la planta alta del Centro Comercial Plaza de Armas, dentro de la antigua estación ferroviaria, tendrá lugar el acto de entrega de los XVII Premios ISA, concedidos por la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta. Además de la intervención de los galardonados, el acto incluye más contenidos, en el escenario en directo y mediante la proyección de videos en la gran pantalla de Platea Odeón, y todo ello con la participación de más personas de la sociedad civil sevillana (asociaciones, fundaciones, entidades, colectivos profesionales), y de la propia asociación ISA, que darán a conocer lo que están impulsando.

Para la modalidad de «Modernización de Sevilla», el jurado acordó, tras deliberar, y por unanimidad, conceder el premio a la Asociación Sevillana de Jazz (Assejazz), representada por su presidente, Javier Delgado, y su vicepresidente, Antonio Torres Olivera. Assejazz está siendo desde la sociedad civil un pilar en la modernización y enriquecimiento cultural de la ciudad y su entorno. Fomentando la diversidad y la innovación, y siendo pionera en la utilización de nuevas tecnologías para difundir el jazz y ampliar su público.

La Asociación Sevillana de Jazz fue fundada en el año 2012, fruto de las inquietudes de un grupo de aficionados y profesionales de la música con muchas ganas de hacer sonar y crecer la cultura del jazz en la capital andaluza. Su principal objetivo es potenciar la investigación y la difusión musical del jazz andaluz a través de la organización de festivales, conciertos, talleres, masterclasses, encuentros, etcétera. Amparando siempre proyectos que sirvan para dar a conocer, educar y disfrutar de esta música.

Assejazz lleva más de 10 años programando ciclos de conciertos, actividades formativas y otros eventos a través de convenios de colaboración con entidades públicas como el ICAS (Ayuntamiento de Sevilla) con el que realiza el Ciclo Jazz&Clubs en el Espacio Turina todos los jueves desde noviembre hasta marzo. Colabora también con el Centro de Iniciativas Culturales de la Univerdsidad de Sevilla (Cicus) en el Festival de Jazz de la Universidad que se realiza cada año en el mes de octubre. Y también Assejazz produce el Ciclo Jazz en el Caac que se celebra cada verano al aire libre en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en los jardines del Conjunto Monumental del Monasterio de la Cartuja.

En marzo de 2022, Assejazz dio un gran paso adelante con la apertura de su propio espacio, en la calle Escarpia, 2, junto al Parque de Miraflores. No solo es la sede de la asociación, sino también un espacio cultural para la ciudad, que está logrando hacer más accesible y comunitaria la cultura del jazz. Dispone de sala de conciertos y espectáculos con aforo de hasta 250 personas. Además, tiene aulas formativas, y es un lugar versátil, plural y colaborativo que busca conectar personas y sensibilidades: músicos, vecindario, familias con niños,...

Actualmente los conciertos se concentran los fines de semana, viernes y sábado por la noche. Algunos sábados al mediodía hay otros conciertos y/o actividades colaborativas como las jam de la Casa del Blues, además de diversas actividades formativas, de tipo masterclass o conciertos del alumnado de los talleres que se imparten de manera regular en Assejazz. Todos los domingos al mediodía se puede disfrutar de las jam sessions que se hacen a puertas abiertas. Muchos domingos por la tarde programan también conciertos de otros géneros y estilos. De lunes a jueves por la tarde, se alternan los distintos talleres regulares: los de jazz vocal, y los de combo y latin jazz. También cuenta con dos sólidos proyectos que se iniciaron hace años como taller estable y que a día de hoy funcionan como formaciones profesionales: la Assejazz Big Bang y el Coro Assejazz.