Cargando...

Medio Ambiente

La situación de los embalses de Andalucía tras las últimas lluvias

Hace un año había 1.023 hm3 más de agua embalsada que en la actualidad

Vista del Pantano de la Minilla, embalse que suministra a la capital andaluza Francisco J. OlmoFrancisco J. Olmo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tomó conocimiento del informe sobre la evolución de la situación hidrológica de Andalucía, en el que se pone de

manifiesto, por segunda semana consecutiva, un menor ritmo de descenso del agua embalsada en la comunidad autónoma gracias a las últimas lluvias. Sin embargo, el balance final de las reservas hídricas es de 8 hm3 menos (-0,07%) comparando con la semana anterior, por lo que el agua embalsada en Andalucía en la actualidad es de 3.217 hm3, el 26,87% sobre un total de 11.971 hm3 de capacidad total. Hace un año había 1.023 hm3 más que en la actualidad.

Por cuencas hidrográficas, en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir se registró un incremento de 11 hm3 gracias a las últimas precipitaciones (un 0,14% más), lo que sitúa el volumen de agua embalsada en el 23,94% de su capacidad (1.922 hm3 frente a un máximo total de 8.030 hm3). En la actualidad, en las reservas en el Guadalquivir hay 565 hm3 menos que hace justo un año.

En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas se ha producido una disminución de las reservas hídricas de 3 hm3 (un descenso del 0,26%). En la actualidad, el agua

embalsada está en el 34,75% de su capacidad total (402 hm3 frente a 1.158 hm3 posibles). En un año el descenso ha sido de 205 hm3. Respecto a la cuenca del

Guadalete-Barbate, las reservas se han visto disminuidas en 9 hm3 en una semana (0,54% menos) hasta situarse en el 24,72% de su capacidad (hay unas reservas de 408hm3 de una capacidad máxima de 1.651 hm3). En un año se han reducido estas reservas de agua en 166 hm3.

Por último, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza ha sufrido una nueva bajada de 7 hm3(un 0,63% menos), dejando el porcentaje de agua embalsada respecto de la

capacidad total en el 43,54% (las reservas en estos momentos son de 485 hm3 frente a la capacidad total de casi 1.115 hm3). Hace un año había 176 hm3 más que en la actualidad.