Cuaresma

Los traslados marcan la antesala de la Semana Santa de Málaga

Un total de 89 imágenes titulares son trasladadas cada año desde sus capillas para ser entronizadas antes de sus desfiles procesionales

Traslado de Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad durante el Sábado de Pasión de 2024, uno de los más emotivos y multitudinarios
Traslado de Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad durante el Sábado de Pasión de 2024, uno de los más emotivos y multitudinarios Álex Zea / Europa Press

Antes de que las túnicas tomen las calles y los tronos asomen entre el gentío, Málaga vive unos días que, sin estar enmarcados en la oficialidad, marcan el verdadero comienzo de su Semana Santa. Se trata de los traslados, una tradición con un carácter muy íntimo que con los años se ha convertido en un acontecimiento que levanta auténticas devociones.

En total, 49 corporaciones –entre cofradías y prohermandades– trasladarán 89 imágenes titulares desde sus capillas hasta los lugares donde serán entronizadas de cara a sus salidas procesionales en Semana Santa. Algunas de estas imágenes ya han llegado a sus templos, aunque los días fuertes tendrán lugar durante esta y la próxima semana. Los traslados se realizan tanto por las calles como de forma claustral, dentro de los templos. Incluso durante la propia Semana Santa se producirán traslados como los del Cristo de Ánimas de Ciegos (Miércoles Santo), el Cristo de la Buena Muerte (Jueves Santo) y el Cristo del Amor y Cristo Yacente de la Paz y la Unidad (Viernes Santo).

Ya han realizado sus traslados Humildad (28 de marzo), el Nazareno de la Llaga en el Hombro (31 de marzo), el Cristo de la Sed (2 de abril), Esperanza y Refugio y Humildad y Paciencia (3 de abril).

Viernes - 4 de abril

Hoy tiene lugar el traslado claustral de Jesús de la Puente del Cedrón en la Capilla de la Paloma a las 20:00 horas. A la misma hora, en Nueva Málaga, el Nazareno del Perdón y la Virgen de Nueva Esperanza comienzan su recorrido en la Parroquia de Santa Ana y San Joaquín. Desde Huelin, a las 20:30 horas, el Nazareno de la Salud se traslada en silencio hacia Cottolengo. Jesús del Rescate y la Virgen de Gracia lo hacen a las 21:00 horas desde la capilla de calle Agua a su sede. El Nazareno del Paso y la Virgen de la Esperanza se trasladan a las 21:00 horas tras un vía crucis desde la Basílica de la Esperanza (El Perchel). Desde El Ejido, la Crucifixión entroniza a sus titulares tras la misa que se oficiará a las 21:00 horas. Por último, a las diez, los Estudiantes cruzarán el centro histórico hasta su casa hermandad.

Sábado - 5 de abril

[[H3:Sábado – 5 de abril]]]

En horario de mañana, a las 11:15 horas, desde Santo Domingo, la Hermandad de la Cena lleva a Jesús de la Sagrada Cena y la Virgen de la Paz hasta su casa hermandad.

Domingo - 6 de abril

El Cristo de la Sangre y la Virgen de Consolación salen de la Parroquia de San Felipe Neri a las 11:30 horas. La Piedad parte desde El Molinillo a las 12:00 horas, mientras que los Gitanos trasladan sus titulares desde la Parroquia de los Mártires a las 17:00 horas. La Pollinica inicia su recorrido en San Agustín a las 18:00 horas, igual que el Prendimiento desde Capuchinos. A la misma hora, sale el Huerto desde la Parroquia de los Mártires y Mediadora desde la Parroquia de San Patricio. Fusionadas traslada a sus imágenes desde San Juan, también a las seis de la tarde. Las Penas entroniza al Cristo de la Agonía a las 19:30 horas, y Jesús de la Humillación protagoniza un viacrucis interno en la parroquia de Santo Domingo a la misma hora, aunque se puede acudir al besapié desde las 16:00 horas.

Lunes de Pasión - 7 de abril

La Humildad realiza un traslado claustral en el Santuario de la Victoria acompañado por canto gregoriano a las 21:30 horas.

Martes de Pasión - 8 de abril

La Hermandad de la Salutación entroniza a las 21:00 horas al Nazareno en San Felipe Neri en un acto claustral.

Miércoles de Pasión - 9 de abril

Jesús de Medinaceli y la Virgen de la Candelaria se trasladan desde Martiricos a las 18:00 horas. En Puerto de la Torre, Dolores del Puerto hace su recorrido (Lope de Rueda y casa hermandad) a las 19:30 horas. Por otro lado, en la Iglesia de San Pablo se entroniza al Cristo de la Salud de forma claustral. Los Salesianos trasladan al Cristo de las Penas desde el Santuario de María Auxiliadora.

Jueves de Pasión - 10 de abril

El Descendimiento parte desde la capilla del Hospital Noble a las 20:00 horas, mientras que la Cofradía del Rocío traslada sus titulares desde la Parroquia de San Lázaro media hora después. El Rico sale de la Parroquia de Santiago (la más antigua de la ciudad) a las 21:00 horas y Amor y Caridad desde la Victoria. Pasión realiza un acto claustral en la Iglesia de los Mártires.

Viernes de Dolores - 11 de abril

Verdad y Sagrario inician la tarde desde la Parroquia de San José Obrero a las 19:00 horas. Desde la Ermita del Monte Calvario (Victoria), la Virgen desciende hacia el Santuario de la Victoria a las 19:00 horas. Viñeros parte desde la Iglesia de la Aurora a las 20:30 horas y Dolores del Puente entroniza a al Cristo del Perdón en la Parroquia de Santo Domingo. Santa Cruz lo hace desde San Felipe Neri a las 21:00 horas. La Expiración traslada a sus titulares desde San Pedro en un multitudinario acto. Dolores de San Juan realiza su entronización en San Juan. El Santo Traslado parte desde la Parroquia de San Pablo (Trinidad) a las 22:00 horas, y Mena traslada a la Virgen de la Soledad desde Santo Domingo a las 22:30.

Sábado de Pasión - 12 de abril

Este día se produce uno de los traslados más emotivos con la Cofradía del Cautivo a las 8:00 horas. Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad protagonizan un traslado multitudinario desde la Plaza de San Pablo, con paradas en el Hospital Civil, avenida de Barcelona o Sevilla (centro de salud Jesús Cautivo), entre otras.

Un niño observa el desfile del traslado de la Cofradía del Cautivo
Un niño observa el desfile del traslado de la Cofradía del CautivoÁlex Zea / Europa Press

Dulce Nombre recorre a las 11:30 horas los jardines de Capuchinos hasta el tinglao. El Sepulcro lleva a sus titulares desde la Iglesia de Santa Ana a las 12:00 horas. Misericordia sale desde El Perchel a las 18:00 horas, igual que Zamarrilla desde su ermita. Por último, a las 21:00 horas, Sentencia parte desde la Parroquia de Santiago hacia su sede, pasando por calles emblemáticas del centro.