Animales
El extraño linchamiento de un macho bonobo por parte de las hembras abre un debate científico
El ataque de cinco bonobas a un macho en la República Democrática del Congo pone en duda la imagen pacífica de esta especie
La comunidad científica se ha visto desconcertada por un comportamiento insólito entre los bonobos (Pan paniscus), una especie de primates conocida por su carácter cooperativo y sus vínculos sociales basados en la empatía y la resolución pacífica de conflictos. Por primera vez, un grupo de investigadores ha observado cómo cinco hembras adultas atacaron de forma coordinada a un macho de su comunidad, causándole la muerte.
El suceso ocurrió en el Santuario de Kokolopori, en la República Democrática del Congo, donde un equipo internacional de primatólogos sigue desde hace años a varias comunidades de bonobos en libertad. Las hembras actuaron de manera conjunta durante un conflicto social, mostrando una agresividad que nunca antes se había documentado en esta especie.
Los bonobos son considerados uno de los primates más pacíficos y socialmente igualitarios, a menudo contrastados con los chimpancés, que presentan jerarquías más marcadas y episodios de violencia frecuente. En este caso, las hembras bonobo, que suelen ocupar una posición dominante dentro del grupo, mostraron un grado de coordinación y cooperación letal que sorprendió a los investigadores.
Los expertos apuntan a que este episodio podría estar relacionado con dinámicas de protección grupal o defensa de crías, más que con una agresión aislada. Sin embargo, la ausencia de una causa clara deja abiertas múltiples interpretaciones. “Este ataque pone en cuestión nuestra comprensión sobre el comportamiento social de los bonobos y su reputación como ‘primates pacíficos’”, señaló Martin Surbeck, uno de los investigadores responsables del estudio.
Este hallazgo también reaviva el debate sobre la complejidad emocional y social de los primates, ya que los bonobos suelen ser ejemplo de cooperación y empatía incluso entre individuos no emparentados. La existencia de violencia coordinada dentro de sus grupos podría indicar que su estructura social es más flexible y cambiante de lo que se creía.
Aunque se trata de un caso aislado, el suceso demuestra que la naturaleza animal sigue guardando comportamientos difíciles de encasillar. Los bonobos, símbolo de paz y cooperación, muestran así una faceta tan inesperada como reveladora: incluso en las especies más empáticas, la agresión puede formar parte de la dinámica social.