Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, martes 11 de noviembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Cada 11 de noviembre, la Iglesia católica celebra a catorce santos y beatos que dejaron huella en la historia de la fe

Cada 11 de noviembre, la Iglesia Católica conmemora a catorce santos y beatos que dedicaron su vida al servicio de la fe. Entre todos ellos, destaca la figura de San Martín de Tours, uno de los obispos más venerados de la cristiandad y patrono de numerosas ciudades de Europa.
Como cada año, esta fecha recuerda una de las historias más conocidas de la tradición cristiana: la del soldado que, con un gesto de compasión, partió su capa para abrigar a un hombre que tiritaba de frío. Un acto que, siglos después, sigue simbolizando la caridad y la humildad como caminos de santidad.
La vida de San Martín de Tours, el soldado que se convirtió en obispo
San Martín de Tours nació en el año 316 en Panonia, la actual Hungría. Hijo de un veterano del ejército romano, pasó su infancia entre Panonia y el norte de Italia, donde su padre recibió tierras en Pavía tras ser ascendido. Desde muy joven sintió una fuerte inclinación religiosa, asistía a misa a escondidas y fue bautizado a los 18 años, aunque su familia no aprobaba su fe.
Obligado por la tradición militar, Martín se alistó en la caballería romana y fue destinado a la Galia. Allí, en la ciudad de Amiens, al ver a un mendigo aterido de frío, cortó su capa en dos con la espada y le ofreció una mitad. Esa noche, según la tradición, soñó con Jesucristo vestido con la prenda que había compartido. Aquella visión marcó su vida para siempre.
Poco después abandonó el ejército, fue acusado de traición y encarcelado, pero al ser liberado dedicó por completo su existencia a Dios. Se convirtió en discípulo del obispo Hilario de Poitiers, recorrió Italia y Galia predicando y fundando comunidades monásticas, y logró convertir incluso a su madre al cristianismo.
En el año 371 fue elegido obispo de Tours, cargo desde el que impulsó la evangelización y la ayuda a los más pobres. San Martín murió en el 397, pero su legado perdura como símbolo de generosidad y entrega. Su tumba, en la basílica de Tours (Francia), sigue siendo uno de los principales centros de peregrinación del país.
El legado de San Martín de Tours
La figura de San Martín trascendió las fronteras religiosas para convertirse en un modelo universal de solidaridad. Su gesto de compartir lo poco que tenía ha inspirado obras de arte, literatura y tradiciones populares en toda Europa. En España, su festividad coincide con el final de la vendimia y marca el inicio del invierno rural, conocido popularmente como el veranillo de San Martín.
Más allá de los siglos, su historia recuerda que los grandes cambios empiezan con actos sencillos.
Otros santos y beatos del 11 de noviembre
Además de San Martín de Tours, el santoral de hoy recuerda a otras trece figuras veneradas por la Iglesia:
- San Bartolomé el Joven de Rossano
- San Bertuino de Malonne
- San Cristiano, monje y mártir
- San Juan el Limosnero
- Santa Marina de Omura
- San Menas de Egipto
- San Menas el Solitario
- San Teodoro el Estudita
- San Toribio de Cantabria
- San Verano de Vence
- Beata Alicia Kotowska
- Beato Vicente Eugenio Bossilkov
Cada uno de ellos representa un ejemplo de fe y compromiso en distintos tiempos y lugares del mundo cristiano.



