Naturaleza

Una mujer graba su encuentro con un impresionante ciervo albino entre la nieve

Es un espécimen extremadamente raro de encontrar en la naturaleza, ya que su color se debe a una mutación genética

Reno albino
Reno albinoPEXELS (Vladimir Srajber)

En la naturaleza existen animales y plantas, como suele decirse, de todos los colores y tamaños. No hace falta recurrir a enrevesados cuentos de fantasía, basta con echar un vistazo a nuestro vasto y complejo mundo para encontrar fauna y flora de todas las gamas cromáticas imaginables. Normalmente el color superficial o del pelaje responde a una necesidad de adaptación y camuflaje con el entorno, aunque hay muchas otras.

La propia vida de los seres vivos, en su código genético, está preparada para que exista la variabilidad, incluso en individuos de la misma especie. Cuando se produce una anomalía, si esta es beneficiosa para la supervivencia, tiende a continuarse en las siguientes generaciones, hablando de forma simplificada. La diferencia en algunas ocasiones puede ser una virtud, y en otras un castigo.

Loros
Lorosdreamstime

Ocurre en muy raras ocasiones que, debido a una mutación genética, algún animal nace con una coloración completamente distinta al resto, como son los casos de albinismo o melanismo. Encontrar animales con estas condiciones en la naturaleza es algo extraordinariamente raro, debido a varios factores. Sin embargo, la protagonista de la que hablaremos hoy no solo tuvo la suerte de avistar una de estas 'rara avis', sino que también lo pudo documentar en vídeo.

Una mujer graba su encuentro con un impresionante ciervo albino entre la nieve

Muy recientemente, se ha hecho viral en redes sociales un vídeo en el que una usuario de TikTok (@carolynnrs) se topó de frente con un animal muy singular mientras conducía. Cerca de la vía, en medio de un paraje nevado, casi indistinguible apareció de frente lo que parecía ser un ciervo albino joven, una de las criaturas más elegantes y majestuosas que puedan habitar nuestro planeta.

Su publicación ya casi ha alcanzado los cuatro millones de reproducciones, y no es para menos: se estima que tan solo uno de cada 20.000 o 30.000 ciervos nacen con estas características. La frecuencia puede variar según la región y la población específica, pero continúa siendo una clase de avistamiento extremadamente inusual.

Curiosamente, también a principios de año, pero en 2024, también se pudo filmar la presencia de un ciervo albino. En aquella ocasión tuvimos la suerte de que el animal de pelaje blanco se encontraba en España, más concretamente en el Parque Nacional de Doñana, una de las mayores reservas de biodiversidad que hay en nuestro país.

¿Por qué existen animales albinos?

El albinismo en los animales es causado por una mutación genética que impide la producción de melanina, el pigmento responsable del color en la piel, el pelaje, las plumas y los ojos. Esta mutación es hereditaria y se da cuando un animal hereda dos copias del gen recesivo para el albinismo, una de cada progenitor. Existe un fenómeno contrario conocido como 'melanismo', por el que un animal adquiere una coloración negra o muy oscura por la presencia excesiva de melanina.

El albinismo se presenta en diversas especies de animales y humanos, aunque en ciervos es extremadamente raro. En la naturaleza, los animales albinos suelen enfrentar mayores desafíos debido a su falta de camuflaje, lo que los hace más vulnerables a los depredadores. También pueden tener problemas de visión que afectan su capacidad para cazar o escapar de peligros.

El gorila albino Copito de Nieve
El gorila albino Copito de Nievelarazon

La falta de pigmentación los hace extremadamente sensibles a la radiación ultravioleta, aumentando el riesgo de quemaduras solares y cáncer de piel. Además, la ausencia de melanina en el iris y la retina afecta la visión, causando sensibilidad a la luz y dificultades para enfocar correctamente. El albinismo es tan raro porque se trata de una 'condición genética recesiva', es decir, que ambos padres deben portar una copia del gen mutado para que un hijo herede el albinismo.