Cargando...

Tiene solo 16 años

Un mes desde la desaparición de Victoria: el caso de la menor de Zaragoza que necesita medicación

En 2024, el 72% de las desapariciones fueron resueltas en menos de una semana

Victoria Elisa M. A., menor desaparecida en Zaragoza CNDES

Han pasado cinco semanas y cinco días desde que la pequeña Victoria Elisa M.A. saliera de su casa el sábado 8 de febrero para no volver nunca más a su cama. A su casa de Zaragoza. Y aunque su preocupada familia actuó muy rápido denunciando la desaparición al siguiente día -su hija de solo 16 años precisa de una medicación diaria imprescindible para controlar su enfermedad- la Policía Nacional todavía la sigue buscando. Pero, desde entonces, ni una sola pista con la que no perder la esperanza. Pero está en peligro. Es una menor vulnerable.

¿Por qué una adolescente se esfuma así de su vida corriente? Por el momento, no ha trascendido ninguna información o indicio que describa un escenario familiar del que Victoria quisiera escaparse en cualquier momento por desavenencias con sus progenitores, aunque seguro que es una de las primeras preguntas que los agentes intentan responder al comienzo de cualquier investigación de desaparición: porque son ya, con este, seis los casos de menores de edad todavía en paradero desconocido en Zaragoza. Por resolver.

Es una adolescente que necesita medicación

Los investigadores desde siempre han afirmado que las primeras horas son fundamentales para la fructífera resolución en casos de desaparecidos, y lo cierto es que los últimos datos oficiales de 2024 así lo confirman: el 95,5% de las denuncias se terminaron resolviendo y un importante 72% fueron resueltas en menos de una semana, "lo que da muestra del esfuerzo realizado en las investigaciones", según explica el informe anual del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) recientemente publicado.

Solo el 1,4% de las desapariciones denunciadas han terminado en fallecimiento

Una relevante publicación que, además, indica claramente que tan solo el 1,4% de las desapariciones denunciadas han terminado en fallecimiento y, de ellas, el 50% de los casos corresponden a muertes accidentales. Un buen dato con el que los familiares de Victoria -mide 1.70, pesa 70 kilos, es pelirroja y es de ojos verdes- tienen que intentar no perder la confianza en que la encontrarán con vida antes o después y, sobre todo, en el buen hacer de los investigadores: la Policía Nacional activa inmediatamente tras la denuncia un protocolo especial para casos de menores.

El estudio presentado este lunes tras la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del Iº Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas, con el ministro Fernando Marlaska al frente, termina con un dato nada positivo para los menores de nuestro país. El año pasado, el 50,6% de los desaparecidos fueron mayores de edad. mientras que el 49,4% eran menores.