Cargando...

Escapadas

Así es la ruta escondida de Asturias en la que pasarás por un trazado minero lleno de túneles

Se trata de camino que recorrían los antiguos mineros para ir a trabajar a la mina y que ahora se puede transitar

Así es la ruta escondida de Asturias en la que pasarás por un trazo minero lleno de túneles Wikiloc

Hablar de Asturias es hablar de minería, sin duda, uno de los oficios que más han marcado la historia de esta comunidad autónoma. Aunque hoy en día ya no hay minas de carbón que se estén explotando, las galerías, los pozos, los castilletes y los trazados de los antiguos ferrocarriles son parte de la tradición asturiana y hoy se han convertido en todo un destino turístico.

Historia, aprendizaje y diversión es lo que ofrecen todos los recursos turísticos vinculados a la minera, como es el caso de la Visita al Pozu Sotón, el museo de la minería o hacer esta ruta que te presentamos hoy, un recorrido ideal para hacer en familia o con niños y en el que vas a caminar sobre el trazado que durante décadas hizo uno de los trenes mineros principales de Asturias.

Se trata de la vía verde entre la Pereda y Peñamiel, en el concejo de Mieres, en pleno corazón de Asturias. El recorrido discurre por un antiguo trazado minero que estuvo en funcionamiento desde 1914 hasta 1969.

Durante este precioso paseo, pasarás por varios túneles, en los que se hace la oscuridad y que te llevarán a épocas pasadas, cuando el carbón se transportaba por este lugar en camionetas. El tren también llevaba a los propios al trabajo.

Cuatro túneles

La ruta tiene como inicio la localidad de La Perea, en las proximidades del apeadero del tren, pasa por el pueblo de La Fenosa, por el puente sobre el río de Lloreo, fabricado en caliza, y después pasa por otro dos puentes metálicos. En total vas a pasar por cuatro túneles, que era por los que pasaba el antiguo ferrocarril, y cuando llegues al quinto será donde finaliza la ruta, ya que no se puede atravesar porque está cerrado por la explotación de una cantera.

Es un paseo precioso para hacer en familia y con niños, se encuentra perfectamente señalizado y te lleva a la historia minera de Asturias. Además, cuenta con paneles informativos que te dan todas las claves de este recorrido. Una caminata que no te puedes perder en Asturias y que es muestra de la historia viva de la región.