Cargando...

Financiación autonómica

Barbón advierte sobre la financiación a Cataluña: "No descarto ningún escenario"

“No aceptaré nada que suponga privilegios para otras comunidades ni perjuicios para Asturias”, dice el presidente asturiano

Barbón advierte sobre la financiación a Cataluña: "no descarto ningún escenario" G.A.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha garantizado hoy firmeza en el rechazo a cualquier planteamiento sobre financiación autonómica que implique privilegios para determinadas comunidades en detrimento de las demás: “No aceptaré nada que suponga privilegios para otras comunidades ni perjuicios para Asturias”.

Barbón ha hecho estas declaraciones en Parres, donde esta mañana ha visitado el nuevo centro para alumnado de 0 a 3 años integrado en la red pública, autonómica y gratuita de Les Escuelines/As Escolías. Allí ha asegurado que el gobierno no descarta “ningún escenario” para defender los intereses de la comunidad.

El jefe del Ejecutivo ha recordado que la posición “clarísima” de Asturias está recogida tanto en el acuerdo alcanzado en 2020 con todos los grupos parlamentarios excepto Vox como en la Declaración de Santiago, rubricada en 2021 con Galicia, Aragón, Castilla y León, Cantabria, La Rioja, Extremadura y Murcia. En este sentido, ha invitado al Partido Popular a volver al consenso de 2020, “porque ahora se necesita más unidad que nunca”.

“Le pido al PP, que es el único partido que se ha salido de ese consenso, le pido al líder provisional de la derecha que revoque su decisión y que haga como Teresa Mallada en 2020: aunar esfuerzos en beneficio de Asturias”, ha señalado.

Además, ha vuelto a reclamar la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, el órgano de coordinación entre el Gobierno central y las comunidades en esta materia, “que es donde se deben sentar las bases de una futura reforma de la financiación autonómica”. A su juicio, es preciso revisar tanto la financiación autonómica como la local, porque tanto las comunidades como los municipios reciben fondos insuficientes, pero ha advertido de que cualquier cambio “debe ser fruto del debate entre todos”.

Peaje del Huerna

El presidente también se ha referido al dictamen de la Comisión Europea sobre el peaje del Huerna. El organismo comunitario informó ayer de que continúa con el procedimiento de infracción contra el Estado español por la prórroga hasta 2050 de la concesión de la autopista AP-66 sin licitación pública, al entender que esta medida contravino la legislación europea.

“Estamos ante una oportunidad de oro para que se conozcan los responsables de la medida y para que se elimine de una vez el pago”, ha subrayado Barbón.