
Gastronomía
Estos son los seis templos del cachopo asturiano
Desde los más clásicos a versiones arriesgadas con rellenos y guarniciones especiales que no te puedes perder si quieres saborear lo mejor de Asturias

El cachopo se ha convertido desde algo más de veinte años en uno de los platos más solicitados de la región y más aún por los que vienen a conocer la región desde fuera y que nunca había probado este plato.
Se trata de dos filetes de ternera muy finos que se rellenan de jamón serrano y queso, en su versión más original, para después rebozarlos con una fina capa de pan rallado. Después se fríen y se sirven con unas patatas fritas y unos pimientos. Los cachopos suelen ser de dimensiones enormes y rondan los veinte euros, así que son un plato perfecto para compartir en una cena o en una comida y más en estos días de celebración cuando los eventos se suceden uno tras otro.
El cachopo fue en su original un plato que después se guisaba en una salsa con guisantes, pero ahora en la mayoría de los restaurantes han optado por hacer la receta más sencilla sin salsa, aunque son cientos las combinaciones de los rellenos y podrás encontrarte con casi de todo: setas con Cabrales, manzana y morcilla, queso de cabra y cecina, espárragos trigueros y pimientos del piquillo, setas...
Casi es imposible que un restaurante asturiano no tenga este plato en su carta y casi más difícil aún es que no esté rico, de todas formas no todos son iguales, así que aquí de desvelamos una lista de los que están considerados como los seis templos del cachopo asturiano, una guía fácil y sencilla que te tienes que apuntar si quieres acertar en tu próxima salida a comer en Asturias.
Las Tablas del Campillín, en Oviedo. Tiene que aparecer en la lista porque han ganado varias veces el primer premio al mejor cachopo de Asturias, destaca el "cachopo mineru" en su carta, que lleva tinta de calamar y es un bocado diferente.

La Corte de Pelayo, también en Oviedo. Un clásico que nunca falla. El cachopo tiene un relleno muy logrado, con jamón ibérico, lacón, espárragos, pimiento del piquillo y queso de oveja. Un plato contundente creado para ser compartido y que se acompaña con puré de patata casero. Una apuesta diferente pero muy buena.
Gran Hotel Cela, en Belmonte de Miranda. Varias veces finalista del concurso del mejor cachopo de Asturias, no desmerece para nada a los ganadores. En su relleno guardad dos sabores muy asturianos y que son una composición deliciosa: queso de Salas y pimientos confitados. Es uno de los más valorados por los comensales así que no te quedes sin probarlo.
Río Astur, en Gijón. Uno de los cachopos más clásicos pero de los que nunca defrauda. Buen producto, tanto en la carne como en el relleno, que es el tradicional jamón ibérico con queso. Eso sí, es un cachopo de importante dimensiones con lo que deberías de ir un día con hambre con acompañado de varios amigos. Casi imposible que se lo termine una sola persona.
El Alto-Casa Carmen, en Soto de Ribera. A diez minutos de Oviedo tiene un cachopo muy, muy especial, el "Archiduque", relleno tradicional pero coronado con una capa de champiñones y cebolla que se ha ido haciendo lentamente en la sartén. Muy jugoso, su relleno contrasta con la guarnición que le sirven por encima que le aporta más sabor y un punto más de jugosidad.

Casa Colo, en Nava. Es uno de los restaurante que nunca falla y tampoco falla su cachopo. Con vistas a la sierra de Peñamayor que podrás disfrutar desde la enorme cristalera de su comedor, el filete al queso (que es una versión del cachopo más ligera) y que solo lleva una pieza de ternera. Es una delicia comer en este sitio y no deberías de dejar de apuntarlo en tu libreta de pendientes para comer y triunfar en Asturias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar