Oficialidad
El juez no admite a trámite la denuncia de Vox contra la cartelería en asturiano
El PSOE le afea al PP su "silencio cómplice" y considera absurdo querer revocar lo que "lleva admitido de forma pacífica más de veinte años"
Ni siquiera ha sido admitida a trámite. La denuncia interpuesta por la concejala de Vox en Villaviciosa, Marta Sánz, en la que denunciaba que la cartelería colocada por el ayuntamiento de Villaviciosa se haya colocado en asturiano no ha sido tenida en consideración por el juez.
Vox apelaba en la denuncia a que colocando los rótulos en asturiano, el ayuntamiento de Villaviciosa estaba dotando a la llingua de un carácter oficial y solicitaba que se calificase como ilegal la normativa que permite hace rotulaciones en asturiano.
Fue en diciembre de 2008 cuando el ayuntamiento colocó rótulos en las dependencias municipales en asturiano, para ello además tuvo una subvención de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. Pero Vox lo interpretaba de otra forma y según Sánz, la rotulación derivaba de las ordenanzas de uso del asturiano a nivel municipal y al colocar los rótulos en asturiano se dotaba al asturiano del rango de idioma oficial en Villaviciosa.
Interpretaciones a parte, el juzgado de lo contencioso administrativo número 1 de Gijón, no ha admitido a trámite la demanda de Vox y explica que las rotulaciones no derivan directamente de la ordenanza, sino de una subvención del Principado que es "firme y consentida".
Además, alega el juez que presentar un recurso contencioso-administrativo sobre una decisión tomada en el año 2008 es "claramente extemporánea".
Tras conocerse la decisión judicial sobre la denuncia de Vox, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega (PSOE), aseguró en rueda de prensa que "la justicia a puesto freno a una agresión que nunca debió de existir. Es absurdo querer revocar algo que fue admitido de forma pacífica durante más de veinte años".
Sabedor de que el PSOE a nivel regional se ha posicionado nuevamente a favor de la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano (ahora eonaviego), el alcalde aprovechó la circunstancia para afearle al PP municipal su actitud durante este proceso.
Alejandro Vega acusa a los populares de mantener durante todo este tiempo, desde que Vox presentó la denuncia, "un silencio cómplice y una actitud vergonzosa" y les echa en cara que se abstuviesen en la votación presentada por el grupo socialista en julio en la que se solicitaba el cese de la concejala de Vox por sus "ataques a la convivencia".
La ordenanza del uso del asturiano en Villaviciosa se aprobó en el año 2002, cuando el PP gobernaba en el concejo.