Salud

10 consejos para sobrevivir a la alergia

Alergia veraniega.
Alergia veraniega.larazon

La primavera 2014 está siendo especialmente dura para las personas alérgicas. Se estima que a principios de junio habrá 5.600 granos de polen por metro cúbico de aire, según previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEIAC). En España hay unos ocho millones de personas alérgicas que ya están sufriendo las consecuencias.

Estornudos, picor de ojos y tos son los síntomas más frecuentes en estas fechas de alta polinización. En el caso de los niños, el 75% de los alérgicos sufren otras enfermedades asociadas como conjuntivitis, asma o dermatitis atópica. En el caso de las personas mayores, la alergia les puede influir en la hipertensión arterial o la diabetes.

1. Ser constantes con la medicación recetada por el médico o alergólogo

2. Humedecer los ojos con gotas para aliviar el picor

3. No realizar actividades al aire libre en las horas en que los niveles de polen son más altos, principalmente por las tardes

4. Evitar ir al campo o pasar tiempo en parques y jardines donde la polinización es mayor

5. No usar moto o bicicleta

6. Llevar gafas de sol en el exterior

7. Mantener las ventanas de casa cerradas durante el día

8. Limpiar el polvo con aspirador o una bayeta húmeda para atrapar el polen que pueda entrar en la casa durante la ventilación de primera hora de la mañana

9. También conviene evitar humos y vapores, olores fuertes, cambios bruscos de temperatura, la contaminación, etc.

10. Dormir en una cama libre de polen y ácaros

El sueño es en muchas ocasiones uno de los problemas de los alérgicos. Muchos de los antihistamínicos lo provocan por lo que es imprescindible un buen descanso diario.

Para evitar empeorar durante la noche se recomienda dormir en una superficie con el certificado europeo para alérgicos ECARF. Los tejidos de fabricación de colchones y de la ropa de cama en muchas ocasiones son un imán para polen y ácaros con los que entramos en contacto directo.

La posibilidad de utilizar una funda con este certificado europeo es todo un acierto. El protector total 2nd skin impermeable transpirable antibacteriano blanco cuenta con este certificado y ayudará a que las gramíneas y polvo acumulados dentro del colchón salgan a la superficie y esté en contacto con nuestra piel durante nuestras horas de sueño. El tejido tiene un tratamiento antibacteriano que actúa como barrera y está fabricado con materiales hipoalergénicos para que tu descanso sea saludable.

También hay fundas de almohadas diseñadas para alérgicos como la 2nd skin impermeable antibacteriano blanco que impide respirar la suciedad acumulada en el interior.