Cargando...

Gastronomía

Así es el dulce español que se vende por todas partes y que no sabías que es de origen balear

Aunque es un producto muy sencillo, el método de cocinado suele durar dos horas

Así es el dulce español que se vende por todas partes y que no sabías que es de origen balear La Razón

La gastronomía española es un verdadero mosaico lleno se sabores, ingredientes, técnicas y métodos de cocinado donde cada región aporta sus características identitarias mediante platos y dulces que han sabido aguantar y mantenerse a lo largo de todos estos años.

Client Challenge

Ejemplos de ello son los pintxos, muy protagonistas en el norte de España; el cocido que tanto les gusta a los madrileños cuando el invierno invade la ciudad; la paella clásica de los valencianos que no falla ningún día del año; o ese gazpacho refrescante que entra como el agua durante el verano andaluz. En este sentido, cada comunidad, ya sea a través de sus productos locales o de su tradición histórica, cultural y, por supuesto, gastronómica, logran que en España no se coma como en ningún otro lado.

La ensaimada de Mallorca, un producto muy envidiado por el resto de españoles

Dentro de esta gran diversidad, la gastronomía balear ocupa un lugar muy especial. Aparte contar con la presencia de paisajes de ensueño, las islas tienen la suerte de disponer de una serie de ingredientes basados en la frescura del mar y de las huertas. A su vez, lo dulces son muy destacados dentro de este panorama, y cabe destacar uno que le encanta a todos los españoles: la ensaimada de Mallorca.

Ensaimada de MallorcaWikimedia Commons

Este dulce se ha convertido un clásico español muy envidiado por los demás. Es muy sencillo, pero su sabor hace que todos los comensales se olviden de ello. Básicamente, es una pieza de bollería fina, ligera y espiralada, elaborada con una masa suave y esponjosa, ligeramente azucarada y con un toque de manteca de cerdo. En cuanto a su origen, cabe destacar que debemos remontarnos al siglo XVII, época en la que la repostería europea vivía una etapa de remodelación y variación.

Los ingredientes de las ensaimadas mallorquines

A continuación, se va a presentar un listado con todos los ingredientes para hacer una ensaimada casera muy similar a las de Mallorca:

  • 500 gramos de harina de trigo.
  • 150 mililitros de agua del tiempo.
  • 100 gramos de azúcar.
  • Tres huevos.
  • 125 gramos de manteca de cerdo.
  • 15 gramos de levadura fresca.

Así se cocina una ensaimada de Mallorca

Lo primero que habrá que hacer será preparar la masa. Aquí, habrá que coger un bol donde se deberá disolver la levadura fresca en el agua. Posteriormente, se combinará la harina con el azúcar y los huevos y habrá que incluir, poco a poco, la levadura. Tras unos quince minutos amasando, la textura habrá quedado suave y elástica. Lo siguiente será el primer reposo, donde tocará cubrir la base con un paño limpio y dejar que quede reposando durante una hora; con este proceso su volumen se verá incrementado.

Tras ello, será el momento de formar la espiral: dividir la mas en porciones, estirar cada una y hacer formas de rectángulos muy finos y untar una ligera capa de manteca de cerdo. Con ello, habrá que enrollar cada uno sobre sí mismo y hacer la forma de una espiral. Ahora tocará el segundo reposo. Las espirales deberán ser depositadas sobre una bandeja de horno con papel vegetal y se las dejará reposar alrededor de 30 o 40 minutos hasta que vuelvan a crecer un poco más.

El horneado es muy sencillo. Se precalentará el horno a unos 180 ºC y el dulce tendrá que ser calentado por unos 20 minutos, hasta que se dore. Se aconseja evitar que se doren mucho porque si no podría perder su textura esponjosa. Y, finalmente, la presentación. Cuando se hayan cocinado, se dejará enfriar y, en caso de que se quiera, se podrá espolvorear con azúcar glas antes de servir. A su vez, se puede complementar con crema, cabello de ángel o chocolate.

Client Challenge