Cargando...

Turismo

Estas son las dos playas de Baleares que optan a estar entre las mejores de España

La revista Condé Nast Traveler ha sometido la decisión a votación hasta el próximo 29 de mayo a las 23.59 horas

Estas son las dos playas de Baleares que optan a estar entre las mejores de España iStock

Ibiza y Formentera vuelven a estar en el punto de mira del turismo nacional e internacional. Esta vez, no se trata de un récord de visitantes ni de una nueva apertura de lujo, sino de un reconocimiento a lo que mejor saben ofrecer las Pitiusas: sus playas paradisíacas.

La revista internacional de viajes Condé Nast Traveler ha abierto su votación anual para elegir la Mejor Playa de España 2025, y entre las candidatas seleccionadas se encuentran dos joyas del archipiélago pitiuso: Cala Saona, en Formentera, y Cala Bassa, en Ibiza.

Los lectores de la prestigiosa publicación serán los encargados de decidir cuál se lleva este codiciado galardón, en una votación que permanecerá abierta hasta el 29 de mayo a las 23.59 horas. A partir del 30 de mayo, se anunciarán las finalistas y, finalmente, la ganadora oficial del Premio Condé Nast Traveler a la Mejor Playa de España 2025.

El año pasado, el reconocimiento recayó en la Playa de Zarautz, en Guipúzcoa, una extensa franja de arena muy popular entre surfistas y visitantes del norte del país. En ediciones anteriores, también han triunfado destinos como Bolonia y Valdevaqueros, en Cádiz; San Antonio del Mar, en Murcia; o la emblemática playa de Papagayo, en Lanzarote.

Este año, el listado vuelve a demostrar la diversidad del litoral español, con representantes de prácticamente todas las comunidades autónomas costeras. En el caso de Baleares, además de las dos playas pitiusas, también han sido seleccionadas Playa de Muro, en Mallorca, y Cala Macarella, en Menorca, lo que consolida la fuerza del archipiélago en este tipo de rankings turísticos.

Cala Saona, la joya de Formentera

Cala Saona, en el oeste de Formentera, es un enclave de aguas cristalinas y arena blanca, rodeada por acantilados rojizos que contrastan con el azul intenso del mar. De tamaño reducido pero de gran belleza, es ideal para quienes buscan tranquilidad, puestas de sol únicas y un entorno natural prácticamente intacto. Su accesibilidad y su entorno protegido la han convertido en una de las favoritas tanto de visitantes como de residentes.

Cala Bassa, el paraíso en la costa ibicenca

Por su parte, Cala Bassa, en la costa oeste de Ibiza, combina la belleza natural con una oferta de ocio y servicios de calidad. Rodeada de pinos y aguas turquesas, es una playa de fácil acceso muy frecuentada por familias y turistas de todas las edades. En sus inmediaciones se encuentra el popular Cala Bassa Beach Club (CBbC), que aporta un toque sofisticado sin perder el encanto natural del entorno.

Ambas playas son ejemplos del atractivo que tienen las Pitiusas más allá del ocio nocturno, consolidándose como referentes en el turismo de sol y playa de calidad. Que dos playas de las islas estén nominadas en este certamen subraya su proyección internacional y el valor paisajístico que todavía conservan, incluso en tiempos de masificación turística.

Los organizadores de la votación animan a los lectores a emitir su voto antes del 29 de mayo, recordando que se trata de una selección basada no solo en la belleza natural, sino también en la experiencia que cada enclave ofrece: accesibilidad, limpieza, servicios, sostenibilidad y conexión emocional.

Si Formentera o Ibiza se alzan con el título, no solo será un nuevo reclamo para el turismo, sino también un reconocimiento al esfuerzo por preservar su litoral y al impacto emocional que sus playas generan en quienes las visitan.