Transporte
Ibiza estrena limitación de vehículos: estas son las claves y requisitos de la nueva normativa
El Consell Insular recibió ayer, la primera jornada para hacer la reserva para entrar a la isla, 283 permisos: 272 para entrar a Ibiza y 11 a Formentera
La nueva web del Consell de Ibiza para gestionar las autorizaciones de entrada y circulación de vehículos foráneos en la isla, www.ibizacircular.es, ha registrado un total de 741 trámites durante su primer día de funcionamiento, según ha informado este martes la administración insular.
De estos, 283 trámites correspondieron a la concesión de permisos, 272 a solicitudes para acceder a Ibiza y 11 para vehículos con destino a Formentera.
Desde la institución insular han precisado que estos datos son provisionales, ya que el grueso de las autorizaciones se espera que sea tramitado por las propias navieras, en el momento en que los particulares adquieran sus billetes de barco hacia la isla.
En vigor a partir del 1 de junio
Las restricciones a la circulación de vehículos foráneos en Ibiza entrarán en vigor el próximo 1 de junio y permanecerán activas hasta el 30 de septiembre, en virtud de la nueva ordenanza fiscal aprobada por el Consell.
Durante ese período, se establecerá un cupo diario máximo de 4.168 vehículos foráneos autorizados a circular por la isla, además de un límite de 16.000 vehículos de alquiler.
La nueva normativa también fija una tasa de un euro por día para aquellos vehículos que no estén exentos de autorización. En este sentido, la web del Consell detalla los casos concretos que están exentos de la tramitación, así como las condiciones y documentación necesaria en supuestos especiales.
Algunas excepciones
Entre los exentos de forma automática figuran los residentes con domicilio fiscal en Ibiza —exceptuando las flotas de alquiler—, los vehículos oficiales y de servicios públicos, el transporte de mercancías, la distribución comercial y la maquinaria agrícola y de obras.
Por otro lado, la web también contempla exenciones para casos que requieren la presentación de documentación justificativa. Entre estos se encuentran los no residentes con propiedad en la isla, los residentes en Formentera, Menorca o Mallorca que se desplacen por motivos laborales, las personas con movilidad reducida y los vehículos en tránsito hacia o desde Formentera.
En cuanto a los billetes de barco, el Consell ha explicado que aquellos adquiridos entre el 1 de enero y el 20 de mayo de 2025 no requieren autorización adicional, permitiendo a los viajeros entrar y permanecer con su vehículo en la isla sin necesidad de más trámites.
Esta excepción se ha previsto, principalmente, para trabajadores de temporada y clientes que adquirieron sus pasajes antes de la entrada en vigor de la ordenanza.
Ordenar el acceso de vehículos
Para los billetes comprados a partir del 21 de mayo, si se trata de un trayecto de ida y vuelta, la naviera será la encargada de gestionar la autorización completa. En cambio, si el billete es solo de ida, la compañía tramitará únicamente el permiso de entrada, y el usuario deberá gestionar el resto de la estancia a través de la página web.
Asimismo, los vehículos que ya se encontraban en Ibiza antes del 1 de enero de 2025 deberán iniciar un proceso de verificación en la misma plataforma digital, con el fin de determinar si precisan o no de autorización.
El Consell de Ibiza ha subrayado que la implementación de este sistema busca ordenar el acceso de vehículos a la isla durante la temporada alta, reducir la presión sobre las infraestructuras viarias y avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible.