Alimentación

Un experto en longevidad desvela el “superalimento” que aumenta la esperanza de vida: “Todo el mundo puede permitírselo”

Dan Buettner, un periodista y explorador que trabaja en NY Times y National Geographic, explica las propiedades de este alimento

Dan Buettner, experto en longevidad, durante su vídeo
Dan Buettner, experto en longevidad, durante su vídeoInstagram

Vivir el mayor número de años y en las mejores condiciones posibles, ese es el objetivo de la mayoría de personas. No es algo que dependa en su totalidad de la propia persona ya que puede tener enfermedades genéticas o de otro tipo que la aparezcan de manera natural, pero llevar un estilo de vida saludable ayuda considerablemente. Dormir lo necesario, hacer deporte y llevar una vida equilibrada ayuda a aumentar la esperanza y calidad de vida.

Muchas veces no sabemos qué comer o cómo acompañar una comida de forma saludable. En ese sentido, Dan Buettner, periodista y explorador que trabaja en NY Times y National Geographic, además de sumar 765.000 seguidores en Instagram, ha compartido un vídeo de una charla en la que revela un alimento que aumenta considerablemente la esperanza de vida.

Comer este alimento aumenta la longevidad

El alimento del que habla Dan Buettner en su vídeo es el boniato o la batata. Lo define así: "Déjame que te hable del superalimento que todo el mundo puede permitirse". Especialmente bueno es uno de los tipos, pero cualquier tipo de boniato es ideal para la salud según su explicación: "Idealmente el morado, aunque cualquier variedad es buena. Es barato, es rico en carbohidratos complejos y proteínas, está repleto de micronutrientes y es delicioso", afirma.

Boniato, uno de los alimentos que ayuda al desarrollo cerebral
Boniato, uno de los alimentos que ayuda al desarrollo cerebralPixabay

Explica los beneficios de este alimento de la siguiente manera: "Una de las poblaciones más longevas del planeta, obtienen más del 60 % de sus calorías diarias de estos tubérculos vibrantes y llenos de nutrientes". La población a la que hace mención es la de Okinawa en Japón.

Las características de este alimento

En su publicación hace especial hincapié en explicar la importancia de este alimento, fundamental para la musculatura por su alto contenido en potasio e incluso para evitar la aparición de calambres al ser rico en minerales como el calcio y fósforo, y vitaminas como la A, C, E y el ácido fólico. Puede aumentar el rendimiento de los deportistas y ayuda al control de la obesidad. Dan Buettner resume en tres puntos clave su composición:

  • Carbohidratos complejos para una energía duradera
  • Fibra para la salud intestinal
  • Antioxidantes que combaten la inflamación

La importancia de los carbohidratos

Este experto hace hincapié en el problema habitual de estos alimentos: "El problema con los carbohidratos es que existe mucha confusión. Las peores calorías en nuestra dieta provienen de los hidratos de carbono, pero también las mejores. Las proteínas y las grasa están del algún modo entre medias. No es lo mismo los carbohidratos (simples) de un una galleta o un pastel, que los de los alimentos integrales, los tubérculos o las legumbres". Sin embargo, son clave por asegura que en los lugares donde la esperanza de vida es mayor es mayoritaria la presencia de carbohidratos.

¿Son lo mismo batata, boniato y camote?

Sí, realmente no hay diferencia. Batata, boniato y camote son el mismo producto. Ahora bien, si pides una batata o un boniato en España, cualquiera podrá entenderte. Sin embargo, si lo haces en México, lo más seguro es que no sepan muy bien a qué te estás refiriendo. Esto es así porque el término que se utiliza para designar a este producto en Centroamérica y México es “camote”, que es una palabra derivada de la palabra nahuatl “camotli”.

Sí que es cierto, sin embargo, que existen diferentes variedades del mismo producto… pero eso no significa que sean productos diferentes. Una situación equivalente puede ser la del tubérculo de la planta Solanum tuberosum, más conocida como “patata”. Dentro de la taxonomía “solanum tuberosum” podemos identificar multitud de variedades, como la Monalisa, la Kennebec, la Elodie o la Spunta (…) pero al final del día, todas ellas son patatas.