Cargando...

Menorca

Investigan a dos chicos en Menorca por manipular fotos de chicas con IA: les eliminaban la ropa para desnudarlas

Dos menores involucrados en la creación de desnudos falsos sin consentimiento

Inteligencia artificial EUROPAPRESSEUROPAPRESS

La Policía Nacional ha iniciado una investigación en Maó, Menorca, tras descubrirse un caso de manipulación digital mediante inteligencia artificial para crear imágenes sin vestimenta de varias chicas. El suceso ha generado una profunda preocupación por el uso indebido de tecnologías emergentes. El caso ha surgido cuando una de las víctimas habría descubierto fotografías manipuladas de sí misma y otras compañeras en el teléfono de un amigo, lo que habría desencadenado la inmediata intervención policial.

La investigación ha revelado que el menor había utilizado programas de inteligencia artificial para transformar imágenes originales de redes sociales, logrando generar contenido sexual completamente falso. Cinco jóvenes resultaron afectadas, de las cuales cuatro son menores de edad, siendo tres de ellas objeto de manipulación digital completa.

Aunque menores, deberán atender acusaciones por pornografía infantil

Los agentes de la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) han confirmado que el sospechoso principal habría manipulado y almacenado las imágenes en su dispositivo, sin aparente difusión pública. Un segundo menor, amigo del primero, habría realizado acciones similares con otras fotografías. Ambos jóvenes han sido citados como presuntos responsables de un delito de pornografía infantil, con las correspondientes diligencias remitidas a la Fiscalía de Menores. La investigación destaca la gravedad de manipular contenido personal sin consentimiento.

El caso ha provocado un intenso debate sobre los riesgos asociados al uso de tecnologías digitales por menores. Las autoridades enfatizan la importancia de la educación digital y el uso responsable de herramientas tecnológicas. Asimismo, la Policía ha hecho un llamamiento a padres, educadores y jóvenes para mantener una vigilancia activa sobre el uso de aplicaciones y redes sociales, subrayando los potenciales riesgos legales y personales de la manipulación de imágenes sin autorización.

Los investigadores han puesto de manifiesto que este tipo de acciones, aunque realizadas por menores, pueden tener consecuencias legales significativas y un impacto psicológico devastador para las víctimas.