
Inmigración
Canarias se prepara para la emergencia migratoria
El Gobierno de Canarias anuncia la creación de un comité de crisis para enfrentar situaciones de máxima urgencia

El gobierno de Canarias ha tomado medidas proactivas para enfrentar la emergencia migratoria que afecta al archipiélago, anunciando la creación de un comité de crisis dedicado a gestionar situaciones de máxima urgencia. Este anuncio fue realizado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante la reunión del Foro Canario de la Inmigración celebrada en **Santa Cruz de Tenerife**. En este foro participaron también el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud,Infancia y Familias, Candelaria Delgado.
La decisión de establecer un comité de crisis subraya la preocupación de las autoridades locales por el aumento significativo de migrantes que arriban a las costas canarias. "El objetivo es estar preparados ante el repunte migratorio que apuntan las previsiones de forma que podamos afrontar de manera rápida y coordinada las situaciones que se presentarán en las próximas semanas", enfatizó Clavijo. Con la formación de este comité, se espera una respuesta más ágil y eficaz a los desafíos que plantea la migración masiva hacia el archipiélago.
Creación de la comisión permanente y colaboración con el Tercer Sector
Durante la misma reunión, se aprobó la formación de una comisión permanente dentro del foro, cuya misión será mantener un flujo constante de información y coordinar esfuerzos con las entidades del Tercer Sector. Estas organizaciones no gubernamentales desempeñan un papel crucial en la provisión de servicios de acogida y atención a los migrantes. La comisión ha solicitado a estas entidades que proporcionen información en tiempo real sobre su capacidad de acogida. Esto permitirá una respuesta inmediata a situaciones críticas, como la llegada de grupos grandes de menores no acompañados.
El presidente Clavijo destacó la importancia de estos pasos, informando al pleno del foro sobre las discusiones mantenidas en Madrid con organismos internacionales y entidades del Tercer Sector, todas enfocadas en la acogida y atención de menores migrantes. "Desde el Gobierno seguiremos trabajando durante todo el mes de agosto para que el Consejo de Ministros apruebe un decreto ley que permita afrontar la crisis migratoria en las islas desde la corresponsabilidad de todas las comunidades autónomas", anunció Clavijo, subrayando la necesidad de un enfoque coordinado a nivel nacional.
Desafíos en la acogida de menores no acompañados
Uno de los temas centrales de la reunión fue la crítica situación de los 5.600 niños y niñas no acompañados que actualmente están siendo acogidos en la red de 80 dispositivos distribuidos por el archipiélago. Este fenómeno, que representa una presión considerable sobre los recursos de acogida de Canarias, está previsto que empeore en los próximos meses. Según las estimaciones, el número de menores no acompañados podría alcanzar los 16.000.
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, expresó su preocupación por la capacidad actual de las islas para manejar este flujo migratorio. "La situación de Canarias sigue siendo complicada e insostenible", afirmó Delgado, haciendo hincapié en la falta de recursos e inmuebles adecuados para albergar a estos menores con la dignidad y seguridad que merecen.
En respuesta a esta situación, Delgado ha instado a las organizaciones que trabajan en la acogida de menores a proporcionar un informe detallado sobre la capacidad real de acogida disponible. Además, ha anunciado la implementación de medidas de emergencia, incluyendo la instalación de carpas en los muelles de las islas para acomodar a los recién llegados.
Un enfoque integral para la gestión de la crisis migratoria
El vicepresidente Manuel Domínguez reconoció el esfuerzo incansable de las autoridades canarias, las ONG y todos los actores implicados en la gestión de la crisis migratoria. "El trabajo que está llevando a cabo el Gobierno de Canarias es esencial para conseguir un acuerdo que nos permita legislar y poder derivar a los menores no acompañados al resto de comunidades autónomas", declaró Domínguez, agradeciendo a quienes están en primera línea atendiendo a estos niños vulnerables.
El Foro Canario de la Inmigración, que se reunió por primera vez tras la renovación de sus cargos, sirve como un **órgano asesor** que reúne a representantes del gobierno autonómico, la Federación Canaria de Islas (Fecai), la Federación Canaria de Municipios (Fecam), el gobierno central, asociaciones de inmigrantes, ONG, sindicatos, y organizaciones empresariales y vecinales. Este órgano desempeña un papel vital en la formulación de políticas y estrategias para manejar la crisis migratoria de manera efectiva.
El futuro de la migración en Canarias: hacia una respuesta coordinada y solidaria
Además de la creación del comité de crisis y la comisión permanente, el pleno del foro también abordó la inminente aprobación del Plan Canario de Convivencia e Interculturalidad, que busca fomentar la integración y convivencia pacífica entre las diferentes comunidades residentes en Canarias. Se discutió también la próxima celebración del Día Canario de las Migraciones, una iniciativa que pretende concienciar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la migración.
Con estos pasos, Canarias busca no solo gestionar la crisis actual, sino también establecer un modelo de convivencia intercultural que pueda ser replicado en otras regiones. En este contexto, la colaboración entre el gobierno regional, las ONG y las comunidades autónomas es crucial para asegurar que las respuestas sean inclusivas y respetuosas de los derechos humanos.
El gobierno de Canarias continúa trabajando para enfrentar uno de los desafíos más complejos de su historia reciente, apostando por una respuesta coordinada que priorice la dignidad y el bienestar de todos los afectados. A medida que la crisis migratoria evoluciona, la atención se centrará en cómo estas medidas innovadoras pueden ofrecer un camino hacia una solución sostenible y humana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar