Apagón
Tenerife se blinda ante futuras caídas de telecomunicaciones con estas medidas
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, se reunirá con las operadoras de telefonía móvil en próximas fechas
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado que en las próximas semanas mantendrá reuniones con operadores de telefonía móvil con el objetivo de evaluar la posibilidad de instalar nodos de comunicación en el Archipiélago. La medida busca reforzar la autonomía tecnológica de las Islas y evitar caídas del sistema como la sufrida este lunes a raíz del apagón de telecomunicaciones ocurrido en la Península.
Durante su intervención, Dávila subrayó la necesidad de que Canarias disponga de una red de telecomunicaciones que ofrezca “seguridad”, pese a contar actualmente con Canalink, el cable submarino que conecta al Archipiélago con Europa y África. La presidenta advirtió que la red insular sigue dependiendo de los nodos de conexión ubicados en territorio continental. "Por eso vamos a plantear una reunión en las próximas semanas para ver la posibilidad de que los nodos de conexión se encuentren aquí", señaló la nacionalista, enfatizando la importancia estratégica de tener una infraestructura propia que minimice la vulnerabilidad ante fallos externos.
La preocupación surge tras la interrupción nacional del servicio de telecomunicaciones, que afectó también a Canarias durante tres horas este lunes 28 de abril. El incidente obligó al Gobierno regional a declarar la emergencia en el marco del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de Canarias (PLATECA), ante las dificultades de acceso a los servicios de emergencia.
Canarias da por finalizada la emergencia
La situación fue finalmente normalizada tras los trabajos de reparación realizados por la compañía Telefónica durante la madrugada del martes. El Ejecutivo canario informó que, tras supervisar la ejecución de las labores técnicas y comprobar el restablecimiento total del servicio, se desactivó la alerta con “total transparencia y sin impacto alguno” en las dos salas operativas del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.
La experiencia ha dejado al descubierto la dependencia de las Islas respecto a la infraestructura tecnológica peninsular, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la resiliencia digital del Archipiélago.