Cargando...

Apagón

Canarias mantiene la emergencia autonómica tras la caída masiva de los servicios de telefonía

Se mantendrá vigente hasta que se restablezcan completamente las comunicaciones

Teléfono Movil Freepik

El Gobierno de Canarias activó a las 22:30 horas de este lunes la situación de emergencia autonómica tras registrarse una caída masiva de los servicios de telefonía en todo el Archipiélago, una incidencia que impidió a la ciudadanía comunicarse con normalidad con el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 durante un periodo aproximado de tres horas.

La alerta, enmarcada en el Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), se mantendrá vigente hasta que se restablezcan completamente las comunicaciones, que, según informan los operadores, todavía presentan inestabilidad.

El primer indicio de la avería fue detectado a las 20:43 horas, cuando comenzaron a registrarse fallos en los sistemas de información y telecomunicaciones del 112. Aunque el servicio logró recuperarse a las 23:30 horas, la gravedad de la afectación llevó a las autoridades a tomar medidas extraordinarias. Entre ellas, el despliegue de todas las ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) a hospitales y centros de salud para mantener el contacto directo con el centro coordinador.

Asimismo, el teléfono de información ciudadana del Gobierno de Canarias, 012, también sufrió interrupciones, recuperando su funcionamiento a las 15:30 horas de ayer lunes.

A primera hora de esta mañana está prevista una nueva reunión del comité asesor del PLATECA para evaluar el impacto de esta situación sobre los servicios esenciales y coordinar nuevas medidas de respuesta.

El Ejecutivo autonómico ha emitido un comunicado en el que recuerda a la población que, en caso de no poder contactar con el 112 y encontrarse ante una situación de emergencia, debe acudir directamente a los centros sanitarios o policiales más cercanos. Además, se insiste en la necesidad de seguir la información a través de canales oficiales y realizar un uso racional de la telefonía móvil mientras persista la situación