Cargando...

Apagón

¿Por qué el apagón no afecta Canarias?

El Archipiélago canario ha logrado mantener su servicio energético con total normalidad

¿Por qué el apagón no afecta Canarias? Foto de archivo

Mientras España y Portugal sufren un apagón masivo que ha dejado sin suministro eléctrico a millones de personas, el Archipiélago canario ha logrado mantener su servicio energético con total normalidad. Las islas, al contar con un sistema eléctrico independiente, han escapado de los efectos del "cero energético" que ha paralizado gran parte de la Península.

El sistema energético de Canarias opera de manera aislada, una característica que, aunque en ocasiones ha supuesto un problema al no poder apoyarse en la red continental en situaciones de emergencia, en esta ocasión ha resultado ser una ventaja decisiva. Gracias a esta independencia, las islas continúan con su suministro eléctrico sin registrar cortes ni incidencias destacadas.

La experiencia de apagones no es ajena a los canarios. El recuerdo de la madrugada del 30 de julio de 2023 en La Gomera permanece reciente: un incendio en la Central de El Palmar provocó un corte de luz que dejó a más de 22.000 personas sin suministro eléctrico durante horas, y provocó interrupciones intermitentes durante varios días.

Tenerife también ha vivido episodios similares. En 2019 y 2020, la isla sufrió importantes apagones, el último de ellos a consecuencia de la avería de un generador en la subestación de Granadilla, afectando a cerca de un millón de usuarios, quienes además se quedaron sin servicio telefónico.