Cultura
Abre el plazo para que el tejido cultural solicite espacios de Enclave Pronillo para actividades el próximo curso
La convocatoria estará abierta desde este 22 de julio hasta el viernes 22 de agosto
La Fundación Santander Creativa (FSC) abre este martes el plazo para que el tejido cultural de la ciudad pueda desarrollar actividades en Enclave Pronillo, sede de la institución, desde octubre de este año hasta junio de 2026. Talleres, residencias artísticas y un espacio en la oficina de coworking son algunas de las opciones que ofrece este edificio del siglo XVI -también conocido como Palacio de Riva Herrera- convertido en centro cultural desde 2012.
La convocatoria, abierta desde este 22 de julio hasta el viernes 22 de agosto, está dirigida a empresas, asociaciones y profesionales de la cultura de Santander interesados en utilizar de forma gratuita las instalaciones en alguna de estas cuatro modalidades. En ellas pueden desarrollar residencias temporales para la generación de proyectos culturales o creativos, proyectos formativos puntuales vinculados al arte, la creatividad y la cultura en cualquiera de sus disciplinas, espacio de trabajo en el aula de coworking, reuniones, proyecciones, presentaciones, conferencias o actividades similares.
Para solicitar el espacio es necesario cumplimentar la solicitud disponible en este enlace https://www.santandercreativa.com/cesion-de-espacios y enviarla a enclavepronillo@santandercreativa.com antes de que concluya el plazo. Las bases del programa también se pueden descargar en el enlace anteriormente indicado. Una vez finalizado el plazo de la convocatoria, la FSC seleccionará las propuestas atendiendo a los siguientes criterios: el interés general del proyecto, la viabilidad en el espacio y la coherencia con los fines definidos por el Ayuntamiento de Santander para el edificio y con la filosofía de la FSC.
Además, tienen prioridad las empresas, asociaciones y creadores de Santander respecto los de otros municipios, así como los solicitantes que no hayan realizado actividades en el edificio. El objetivo de este programa de cesión es la realización de iniciativas culturales durante el curso escolar (desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026), pero el plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto de forma indefinida para propuestas puntuales. Todos los seleccionados deberán comprometerse a dejar las instalaciones en las mismas condiciones que las encontraron y hacerse cargo de los daños materiales que su actividad haya podido causar. Además, tendrán que ajustar los precios de sus talleres o cursos según los parámetros que ya siguen el resto de centros municipales, de modo que los precios por hora no podrán ser superiores a 6 euros.
Todas las actividades deberán ser desarrolladas por empresas legalmente constituidas, por profesionales autónomos o por asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el registro correspondiente.