EDUCACIÓN
Así puedes conseguir la matrícula gratis en el primer curso de la UCLM y UAH: todos los requisitos
Esta medida supone una inversión de cerca de cinco millones de euros y beneficiará a más de 5.000 estudiantes
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes la gratuidad de la primera matrícula en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en la Universidad de Alcalá (UAH) a partir del próximo curso, una medida que beneficiará a cerca de 5.100 estudiantes en el curso 2025/2026.
Así lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en rueda de prensa, en la que también han estado presentes el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde; y el vicerrector de la Universidad de Alcalá de Estudios de Grado y Acceso, Jorge Pérez.
Según ha recalcado el consejero la aplicación de esta medida supone una inversión de cerca de cinco millones de eurosque llegará a ambas universidades a través de una adenda a sus contratos programa para el periodo 2022-2026. En concreto, 4,4 millones de euros serán para la UCLM y el resto, unos 600.000 euros, para la Universidad de Alcalá.
En su intervención, el consejero ha explicado que esta bonificación, que irá destinada a los estudios de Grado y Doble Grado a partir del próximo curso, será de aplicación exclusivamente a los créditos matriculados por primera vez y al primer curso académico en el que el estudiante se matricula, con el máximo de 60 créditos para los estudios de Grado o 72 en el supuesto de estudios de Doble Grado.
En este sentido, ha señalado que quedan excluidas segundas y sucesivas matrículas, así como aquel estudiante que ya cuenta con un título de Grado o equivalente.
Los supuestos más significativos para acceder a la gratuidad serán los alumnos y alumnas de nuevo ingreso, los que soliciten el traslado a las universidades regionales para segundo y posteriores cursos y aquellos casos no contemplados en las vías de acceso determinadas.
Cómo acceder
El consejero ha descrito los dos supuestos más probables para acceder a este sistema. En el primer caso, el de los alumnos de nuevo ingreso que cursan el primer curso de sus estudios, se contempla el acceso desde cualquier modalidad de Bachillerato, siempre que se haya superado la PAU o EvAU en centros castellanomanchegos. También se aplicará para quienes accedan desde las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, mayores de 40 con experiencia laboral en los estudios que van a cursar o mayores de 45 años, así como los provenientes de los ciclos formativos que dan acceso a la universidad.
Será requisito imprescindible para acceder a las ayudas que en primer lugar se haya acreditado que se ha solicitado la ayuda del Ministerio de Educación. Ambas ayudas no serán compatibles, de manera que si el alumno no recibe la ayuda del Ministerio, recibirá la del Gobierno regional.
En segundo caso, la ayuda castellanomanchega también estará disponible para alumnos que hayan comenzado sus estudios fuera de la región y quieran hacer un traslado a las universidades que operan en la comunidad autónoma. Para ello, tendrán que cumplir el mismo requisito de solicitar la ayuda del Ministerio y debiendo acreditar que en el curso anterior se superaron al menos el 65% de los créditos. No podrán aspirar a esta subvención los alumnos provenientes de universidades privadas.
Al margen de estos supuestos más corrientes, Pastor ha especificado que para los casos más especiales, como los de alumnos que estén estudiando en el extranjero o hayan tenido que salir fuera de la región por una situación sobrevenida pero quieran regresar, se creará una comisión mixta que tendrá carácter colegiado y que determinará si cada alumno es susceptible de ser beneficiado.